
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 20 de marzo de 2022.- Ante la convocatoria de la Secretaría de Salud Jalisco a participar en la campaña “cero rechazo en aplicación de vacuna BCG» contra la tuberculosis durante el sábado, el Centro Administrativo de Tlajomulco recibió a decenas de niñas y niños para completar esquemas de vacunación y entre ellas recuperar la dosis de la vacuna conocida también como la del “recién nacido”.
Las madres, padres o tutores de 110 menores de edad acudieron a la aplicación de la vacuna BCG que protege contra la tuberculosis meníngea, una de las formas más graves de la tuberculosis.
Asimismo, se aplicaron 200 dosis contra influenza, 80 de hexavalente (contra seis padecimientos), 120 de sarampión y rubeola (SR), 65 triple viral (SRP), 69 contra neumococo, trece contra rotavirus y 40 contra la difteria, tosferina y tétanos (DPT).
Todas las dosis aplicadas en la actual campaña vas dirigidas a la población infantil y están contempladas en la Cartilla Nacional de Salud.
Esta jornada fue parte de la campaña de intensificación que realiza la SSJ del 18 de marzo al 18 de abril del 2022, con el fin de recuperar la vacuna BCG en niñas y niños. En días y horarios hábiles 429 centros de salud distribuidos en todo el estado aplicando quien lo solicite.
Los menores de cinco años es uno de los grupos vulnerables a la tuberculosis; enfermedad infecciosa y transmisible, por lo que se recomienda vacunar a todos los recién nacidos, si por alguna razón no se recibió al nacimiento ésta puede aplicarse hasta los 13 años 11 meses de edad.
En la campaña “cero rechazo” participan 429 centros de salud y 25 hospitales del OPD Servicios de Salud Jalisco distribuidos en los 125 municipios del estado.
También participan también unidades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Jalisco.
Para solicitar información de ubicación de las unidades y centros de salud a donde se pueden dirigir las personas se ponen a disposición los siguientes números telefónicos en las regiones sanitarias metropolitanas y del interior:
Zapopan 33 30 30 55 25
Tonalá y El Salto 33 30 30 97 20
Tlaquepaque y Tlajomulco 33 36 39 45 69
Guadalajara 33 30 30 66 21
Municipios del interior 33 30 30 50 00 y 33 30 25 75
En municipios del estado también se programarán ferias de la salud, donde se tendrán módulos de vacunación infantil. Para más información de esta campaña y de la programación de ferias se puede consultar también a través de las redes sociales de la SSJ y del Gobierno del Estado de Jalisco.