
Reintegra Tlajomulco a vida libre a búho pigmeo rescatado en Teuchitlán
GUADALAJARA, Jal., 5 de mayo de 2024.- El Gobierno de Jalisco, a través de la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio (CGEGT), puso en marcha el Programa de Renovación de Paradas para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) con el objetivo de fortalecer la infraestructura del transporte público en la región.
Esta iniciativa surgió en respuesta a los resultados de la encuesta de satisfacción de usuarios del transporte público realizada por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) en 2023, que evidenció la carencia de infraestructura en los puntos de parada como una de las principales preocupaciones.
Para establecer los criterios de priorización de este programa, fue realizado un análisis detallado, considerando la ausencia de elementos básicos en los puntos de parada, como son señalización y mobiliario, su ubicación en corredores con cinco o más derroteros de transporte público, y su situación en zonas de alta densidad poblacional. En base a estos criterios, se identificaron y priorizaron 480 puntos para su intervención.
El programa, que arrancó el 29 de febrero en colaboración con los municipios metropolitanos, tuvo como objetivos principales dotar de señalización y/o mobiliario los puntos de parada, así como mejorar la infraestructura en aquellos que lo requirieran.
Hasta la fecha, se intervinieron 63 puntos en distintos municipios durante un periodo de seis semanas. Se espera que para finales de mayo se instalen 155 puntos adicionales.