
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
GUADALAJARA , Jal., 5 de noviembre de 2021.- Con el objetivo de dialogar y dar a conocer los servicios digitales que existen en Jalisco en materia de registros de propiedad y comercio, el Director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Erik Daniel Tapia, asistió a una ponencia organizada por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Guadalajara A.C. para presentar los avances en la digitalización de los trámites y servicios que esta dependencia presta a la ciudadanía.
Actualmente el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, cuenta con 15 oficinas en todo Jalisco, 14 de ellas se encuentran en municipios del interior del estado, mientras que la oficina central ubicada en el Área Metropolitana de Guadalajara brinda atención a los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá, Juanacatlán, El Salto, Zapotlanejo, Zapopan, San Cristóbal de la Barranca y Tlajomulco de Zúñiga.
En su participación en este evento, el Director del Registro Público destacó los trámites en formato digital enfatizando su utilidad para las inmobiliarias, cómo las búsquedas, los certificados de libertad y gravamen con aviso cautelar, y los certificados de gravamen hasta por 20 años, siendo esta una alternativa que asegura rapidez, seguridad y accesibilidad sin limite de horarios.
Asimismo, se presentaron los nuevos servicios que estarán disponibles partir del 16 de noviembre:
El funcionario insistió en que los servicios digitales que la Dirección del Registro Público de la Propiedad y el Comercio garantizan certeza jurídica a las y los ciudadanos que los solicitan además de facilitar la atención e impulsar un modelo de gobernanza digital.