
Pide Lemus denunciar anónimamente acciones del crimen organizado
CIUDAD DE MÉXICO. 18 de septiembre de 2022.- De octubre de 2019 a julio de 2022, más de 92 mil trabajadores hombres afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han inscrito a sus hijas e hijos a los servicios de guarderías que ofrece la institución, donde las y los menores reciben alimentación, atención en pedagogía, fomento a la salud y apoyo terapéutico.
La titular de la División de Regulación y Esquemas de Contratación del Servicio de Guardería del IMSS, Erika Teresa Suárez Saavedra, explicó que en octubre de 2019 el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) emitió una recomendación al Seguro Social a fin de garantizar el derecho de asegurados varones para ejercer esta prestación, y a partir de la fecha señalada se abrieron las inscripciones.
Indicó que este esquema de incorporación se fortaleció con la reforma a los artículos 201 y 205 de la Ley del Seguro Social, “a través del cual se otorga el servicio a los trabajadores padres, asegurados en el Régimen Obligatorio que tengan hijas e hijos y, puedan inscribirlos en nuestras las guarderías”.
Dijo que con corte a julio de 2022, de los 180 mil 467 menores inscritos en las mil 326 guarderías del Seguro Social, un total de 50 mil 288 (27.8 por ciento) son hijas e hijos de varones asegurados.
Señaló que Guanajuato, Chihuahua, Jalisco, Sonora y Tamaulipas registran el mayor número de inscritos por trabajadores hombres en las guarderías del Seguro Social.
La nota completa en Quadratín México