
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
ZAPOPAN., 19 de agosto de 2024
Antes de que se salga de control y se saturen los hospitales, porque este año los casos de dengue en todo el país registran un incremento del 300 por ciento y está la presencia de cuatro serotipos, en el municipio de Zapopan arrancó la Segunda Jornada Nacional enfocándose en acciones preventivas sobre todo en las escuelas, en Jalisco, miles de brigadistas apoyarán en limpieza y fumigación de planteles del 19 al 23 de agosto, informó el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
“Esto representa un 300 por ciento más que lo que teníamos en el año pasado. En Jalisco tenemos confirmados dos mil 167 casos, el 67 por ciento de ellos afortunadamente corresponden a dengue no grave. A la fecha no hay todavía defunciones confirmadas, lo que representa el seis por ciento y el lugar número ocho por casos.”
Con más de 20 mil casos de dengue en todo el país, preocupan las grandes zonas metropolitanas como Monterrey y Guadalajara toda vez que el 60 por ciento suelen reportarse entre los meses de septiembre y noviembre, advirtió el subdirector de vectores del gobierno de la República, Fabián Correa Morales.
“Son un poquito más de 20 mil casos los que tenemos reportados y hay algunas áreas particularmente las que nos preocupan como la zona metropolitana de Guadalajara, la zona metropolitana de Monterrey por la concentración poblacional, por ello el arranque de la jornada pedimos al estado que lo hiciéramos aquí en esta ciudad.
Históricamente esta temporada del año podemos hablar de un cuatrimestre, hablamos prácticamente de junio, julio, agosto, septiembre, todavía octubre y finales y un poquito noviembre estamos teniendo la mayor transmisión históricamente en el año, en este periodo se concentra más del 60 por ciento de los casos cada año en el país”.
El lema de la jornada de este año es Por nuestras niñas y niños primero las escuelas, que busca proteger a este sector de la población al detectar que los nuevos serotipos, el 3 y el 4 están afectando a los más jóvenes.
Hasta el momento en Jalisco los más de mil 200 brigadistas contra el dengue han visitado más de un millón 200 mil viviendas, así como plazas, iglesias y centros laborales, han retirado ocho mil 258 toneladas de cacharros y más de 75 mil llantas.