Avión de United Airlines se incendia en pleno despegue en Houston
GUADALAJARA, Jal., 24 de agosto de 2022.- Guadalajara inició este miércoles con un modelo inédito de participación ciudadana para que las y los tapatíos propongan cuáles son las áreas o programas prioritarios para ser sometidos a un proceso de auditoría, y así involucrar a la ciudadanía en la revisión del ejercicio eficaz y eficiente del gasto público.
Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara, instó en su mensaje virtual a las y los ciudadanos a emitir su opinión en el ejercicio de las Auditorías Participativas.
“El que nada debe nada teme, entonces, nosotros estamos abriendo un modelo inédito a la participación ciudadana, que puedan sugerir, darle seguimiento y supervisar las auditorías que la ciudadanía considere que son de la mayor importancia”, afirmó.
En marzo la Contraloría Ciudadana lanzó de manera oficial “Mirada Pública”, una iniciativa para fortalecer la vigilancia y control ciudadano en torno a la toma de decisiones del gobierno municipal. Dicha plataforma digital incluye información en torno a rubros como adquisiciones, servicios, obras, inspección, auditorías, denuncias y reportes ciudadanos.
Su plan de trabajo contempla la implementación de las Auditorías Participativas, un ejercicio en el que podrán elegir entre seis opciones distintas y las áreas o programas más votados, serán auditados por la Contraloría Ciudadana.
El Municipio de Guadalajara, junto con Transparencia Mexicana, la oficina de Transparencia Internacional en México, señalaron que en esta primera etapa todas las zonas del Municipio recibirán información sobre estos programas y podrán determinar cuáles deben ser las prioridades de auditoría.
Arturo Bojórquez López, Director de Transparencia Mexicana, recordó que en marzo estas instituciones coincidieron en que se podían activar nuevas figuras de participación social en materia anticorrupción, y una de ellas es que los ciudadanos puedan elegir qué será auditado.
Las áreas y programas contemplan esta consulta son el Comité para Otorgar Subsidios y Ayudas Sociales, con los subsidios otorgados a la Fundación Teletón y al Festival GDLuz; los programas «En Buenas Manos, «ACercarnos», “Primero Comer” y «Corazón Contento» de la Dirección de Programas Sociales Municipales, y la autorización de estacionamientos exclusivos por parte de la Dirección de Movilidad y Transporte.
Cynthia Cantero Pacheco, Contralora Ciudadana del Ayuntamiento de Guadalajara, explicó que este tipo de estrategias incentivan y fortalecen la participación ciudadana, siendo que se espera la participación de al menos mil ciudadanas y ciudadanos.