
Rinde protesta Karla Planter como rectora general de la UdeG
ZAPOPAN, Jal., 1 de abril de 2025.- Con la intención de ser pioneros en soluciones viales integrales, con 160 elementos en campo y 105 vehículos, Zapopan presentó su estrategia de Guardianes Viales quienes estarán presentes en los cruceros identificados como más conflictivos, el presidente municipal, Juan José Frangie aclaró que no estarán en las calles para multar sino para ayudar, y anunció el arranque de un sistema propio de transporte
“No me la voy a comer, quiero soltar la siguiente idea, esta sí no me la voy a comer, aquí están las máximas autoridades de movilidad, decirles que a partir, estoy esperando si son dos o tres meses, Zapopan tendrá su propio transporte gratuito para todas esas colonias que es Las Mesas, Miramar, esas zonas que la gente tiene que caminar, San Esteban, todas esas colonias que tienen que caminar tres, cuatro kilómetros para tomar un transporte, se va a crear el nuevo transporte, todavía no le ponemos nombre, pero se va a crear alrededor de diez camiones que estarán gratuitamente trayendo y llevando a la gente, la gente no puede tener esa calidad de vida.”
En el helipuerto de la Comisaría de Seguridad Pública, Frangie Saade aseguró que Zapopan es el primer municipio a nivel estatal en contar con su propio equipo vial que ayudará a mejorar la movilidad y resolver conflictos viales.
“Existe una gran expectativa en todo el estado por el funcionamiento de nuestro programa, pero estamos seguros que no les vamos a fallar. Zapopan está creciendo todos los días, tenemos que buscar alternativas para mejorar las condiciones viales; ellos no multarán. Este es uno de los más de dos mil compromisos que hice en campaña y hoy puedo decir que ya lo cumplimos”.
La directora de Movilidad y Transporte de Zapopan, Mercedes Cruz Vázquez, explicó que este programa busca mejorar la movilidad, garantizando la seguridad de las niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores para mejorar las dinámicas de operatividad en los cruceros más conflictivos de la ciudad.
“Hoy es un día especial. Arrancamos con el programa Guardianes Viales de Zapopan, sabemos que el reto es grande, pero seleccionamos 21 cruceros que tenemos detectados como críticos en donde se han detectado 160 siniestros viales entre los años 2022 y 2024 y lo que buscamos es disminuirlos”.
El programa está integrado por 182 agentes de movilidad, entre quienes se incluyen supervisores, coordinadores y un área técnica de apoyo de 160 elementos, se encontrarán en las principales vialidades cuyo trabajo será optimizar el flujo vehicular, proteger a peatones y ciclistas y fomentar una cultura vial basada en el respeto y la convivencia en armonía.
Además, se dispondrá de 105 vehículos, entre ellos 45 camionetas, 35 bicicletas y 25 patines, para facilitar la movilidad ágil y eficiente del equipo en puntos estratégicos.
Las y los elementos del programa estarán distribuidos en 21 cruces viales conflictivos y llevarán a cabo tareas como:
Atención a emergencias.
Coordinación del tráfico en zonas de alto flujo vehicular.
Apoyo a peatones y ciclistas.
Labores de concientización y educación vial para la comunidad.
Las y los Guardianes Viales estarán en función en dos turnos, cubriendo las vialidades en un horario de 06 a 21 horas.
En breve más información…