
Firman convenio para fortalecer la identificación de personas fallecidas
GUADALAJARA, Jal., 13 de julio de 2025
Con la participación de autoridades y vecinas y vecinos del municipio, comenzaron las obras para convertir un predio en desuso en una plazoleta con espacios recreativos en Chiquilistlán, como parte del programa estatal Puntos de Paz.
El proyecto contempla la construcción de una cancha de futbol, área de juegos infantiles y una plaza cívica, con el objetivo de recuperar espacios públicos que promuevan la convivencia, la participación comunitaria y la prevención de la violencia.
Los trabajos se realizan con una inversión conjunta de 3.6 millones de pesos, aportados por el Gobierno Federal y el Gobierno Municipal de Chiquilistlán.
El terreno fue seleccionado tras un diagnóstico que identificó riesgos asociados al abandono del espacio, como acumulación de basura, escombros y dinámicas de violencia, a pesar de que el lugar era usado por equipos deportivos locales, entre ellos el representativo que participa en la Copa Jalisco.
Durante el arranque de la obra, se conformó un Comité Comunitario integrado por diez habitantes del municipio, quienes darán seguimiento al avance del proyecto con acompañamiento del Centro de Prevención Social del Estado.
Además, se informó que en los próximos días se entregará una patrulla nueva al municipio como parte de las acciones para fortalecer la seguridad pública.
La secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Lorena López Guízar, señaló que este tipo de espacios fomentan la convivencia y el arraigo comunitario, y pueden convertirse en un atractivo local a mediano plazo.
Por su parte, la directora del Centro de Prevención Social del Estado, Yasmín Palos Rodríguez subrayó que el proyecto pone especial énfasis en la protección de niñas, niños y adolescentes, y reconoció la disposición del gobierno municipal para sumarse desde enero a esta iniciativa.
Como parte del mismo esfuerzo, también se capacitó al Consejo Municipal de Prevención Social de Chiquilistlán para fortalecer el trabajo en territorio.
Este espacio será uno de los llamados Puntos de Paz, una estrategia que busca mejorar la seguridad desde la reconstrucción del tejido social y el aprovechamiento de espacios públicos.