
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 10 de mayo de 2022.- La noche del miércoles 11 de mayo será abierto a la circulación el nuevo tramo de carriles laterales del Periférico en su cruce con la carretera a Nogales, así lo dio a conocer el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Estos carriles fueron complementados con un nuevo puente vehicular ubicado a la altura del Estadio Akron, con lo cual se disminuirá el tráfico vehicular de quienes se incorporan desde la Carretera a Nogales (avenida Vallarta) al Periférico, yendo hacia la Avenida Guadalupe.
“Se están haciendo trabajos desde hace meses, particularmente el puente que está justo antes de la gasolinera desde donde se ve el Estadio Akron, en donde te incorporas de Nogales al Periférico. Ya se terminó el puente, ya estamos listos para abrir un tramo de esa lateral tan importante antes del juego del jueves”, detalló el mandatario.
“Para que se den una idea, cuando vienes de Nogales o desde Puerto Vallarta y quieres agarrar Periférico, normalmente salías directo al trébol y te incorporabas a los carriles centrales. Hoy en lugar de hacer eso te vas por una lateral, vas a pasar por la gasolinera que está un poco adelante y, antes de llegar a Ciudad Judicial, vas a incorporarte a Periférico, es decir, vas a evitar la llegada frontal que es la que generaba una congestión enorme”.
José María Goya, Director General de Construcción de la Siop, explicó cómo funcionará el trazo vial de la obra, misma que traerá beneficios ambientales y ahorro de horas hombre en los traslados de automovilistas en esta zona de la ciudad.
“Vamos muy avanzados en la construcción de los tramos de carriles laterales en ese espacio y, terminando también el puente que comenta, va a ser de gran utilidad, porque actualmente todos los vehículos que circulan desde Vallarta y se quieren incorporar hacia Periférico, se acumulan y se integran a los carriles centrales en un solo carril, entonces con este nuevo puente lo que vamos a hacer es conectar con la lateral nueva que estamos construyendo y de esa manera los vehículos que hagan ese movimiento van a aminorar la carga que se incrementa en carriles centrales y lo harán más adelante. Hay un incorporación que estamos terminando también para ir de los carriles laterales a los carriles centrales con un carril de aceleración con mayor longitud, el cual está ubicado antes de Ciudad Judicial”, dijo el funcionario de la Siop.
Como parte de la supervisión de esta obra, el titular de la Siop, David Zamora Bueno, destacó que ya se hicieron pruebas de resistencia en los concretos y que todo está prácticamente listo para su puesta en operación.