El nutriólogo del programa Salud en el Adulto y el Anciano Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) Omar Calzada, informó que el desayuno al ser la primera comida del día se deben consumir alimentos que proporcionen energía como un cóctel de frutas, algunos licuados que incluyan avena, lejos de comer productos altos en grasas como quesadillas, tacos y tortas.
En ese sentido, señaló que es preferible en caso de no tener tiempo de desayunar en casa, preparase algún refrigerio como un sándwich con pan integral, verduras y jamón o pollo asado e incluir agua o licuados a base de avena, destacando que una alimentación debe ser de 5 tiempos al día con cuatro horas de diferencia.
Las claras de huevo, son otra opción nutritiva para desayunar acompañada de una porción y frijoles y siempre incluir alguna fruta en los momentos de antojo entre horas de la comida lejos de consumir papas fritas o pastelillos.
Entre las consecuencias que tiene el brincarse el desayuno o no tener un horario fijo para esta comida, se encuentra la falta de energía que se convierte en grasa, atraso del metabolismo y en el caso de las personas con gastritis puede favorecer la generación de reflujo gástrico.