![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/capturados-107x70.jpeg)
Capturan a 2 hombres con arma de fuego en operativo Chapultepec-Americana
GUADALAJARA, Jal., 9 de septiembre de 2016.- El diputado federal Alfredo Anaya Orozco planteó que se modifique parte del proyecto de ampliación y modernización en la carretera Jiquilpan-Sahuayo-La Barca, con el objetivo de garantizar las condiciones de seguridad a los automovilistas y de rapidez en el tránsito de mercancías para el desarrollo de esta región, que se conecta con Jalisco.
En el tramo que pasa por el municipio michoacano de Venustiano Carranza, el camino se reduce de cuatro a dos carriles, situación que de acuerdo con el legislador, debe modificar la SCT y darle continuidad al trazo más amplio.
Lo anterior, durante el primer informe de actividades que rindió este viernes, el representante del Distrito Federal número cuatro con cabecera en Jiquilpan, ante ciudadanos, los alcaldes de los 13 municipios distritales, diputados locales, así como legisladores y funcionarios federales.
Anaya Orozco resaltó en esta declaratoria el trabajo legislativo realizado durante el primer año de la 63 Legislatura en San Lázaro, que además de abarcar el mencionado proyecto de la carretera Jiquilpan-Sahuayo, incluyó un punto de acuerdo para la creación del Banco Nacional de Becas, ente que buscaría facilitar a los ciudadanos la obtención de apoyos económicos mediante un sólo organismo.
Lo qué ayudaría no sólo a identificar con mayor facilidad que tipo de recursos aportan los diferentes niveles de gobierno, instituciones o embajadas, también eficientaría los procesos de rendición de cuentas y evaluación del ejercicio del dinero.
En otro de los temas interestatales abordados en el informe del congresista, adelantó que se encuentra en el proceso de instalación de la comisión especial para la cuenca Santiago – Lerma – Chapala que buscará darle seguimiento a los temas de saneamiento y responsabilidad de las empresas y comunidades que se instalan a lo largo de la cuenca.