![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/pumas-107x70.jpg)
Enfrentará Pumas a Tigres en Austin
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal; 7 de noviembre de 2023.- Compitiendo con municipios de América, Europa y Asia, Tlajomulco logró meterse entre los gobiernos locales del mundo que promueve la Open Government Partnership (OGP).
Esta alianza internacional en materia de gobierno abierto, demuestra que el municipio es líder en transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana.
El primer edil, Salvador Zamora Zamora realizó la firma de los mecanismos de gobernanza para la realización de Gobierno Abierto, así como la instalación del Secretariado Técnico Municipal de Gobierno Abierto de Tlajomulco. En el evento estuvieron presentes Olga Navarro Benavides, Comisionada Presidenta del ITEI; Melina Ramos Muñoz, Directora de Transparencia de Tlajomulco y Omar Palafox Saenz, representante de la Sociedad Civil.
“Todo esto nos servirá para seguir consolidando a Tlajomulco como líder a nivel nacional en materia de gobierno abierto, de participación ciudadana y de rendición de cuentas. Tlajomulco se ha significado a través de los años por siempre estar a la vanguardia en estos temas”, señaló.
Y añadió: “Tenemos más de 20 mecanismos de participación ciudadana. Hemos ido más allá de la obligación de la ley en materia de transparencia. Tlajomulco se planteó el reto de certificarse en sistemas anti corrupción y ser el más avanzado en mejora regulatoria, y el objetivo es garantizar una mejor calidad de vida”.
De manera virtual estuvieron presentes Alexis Guillén Monterrosa, Oficial de Programas del Instituto Nacional Demócrata y Clorinda Romo, Program Officer del Open Government Partnership.
GOBIERNO ABIERTO
Navarro Benavides señaló que desde que llegó al ITEI pidió reactivar la agenda de gobierno abierto, y que Tlajomulco fue uno de los primeros en levantar la mano. Explicó que esta agenda permite la creación de soluciones puntuales a problemas específicos de la sociedad con la participación de organismos ciudadanos, empresariales y académicos.
En su oportunidad, Guillén Monterrosa señaló que el municipio pasará a la etapa más importante que consistirá en la creación, junto con ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, de un plan de acción que contenga compromisos de gobierno abierto que impacten en la calidad de vida de las personas.
“El programa local de la alianza para el gobierno abierto cuenta hoy con más de 100 gobiernos locales que trabajan para implantar compromisos de gobierno abierto, con el fin de promover una mayor transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana”, indicó.
“Tlajomulco es miembro de esta red y estoy segura que aportará a esta plataforma internacional las experiencias y aprendizajes que ya vienen trabajando, pero sobre todo lo que va a suceder a partir de la creación e implementación de su primer plan con nosotros”.
El Secretariado Técnico Municipal de Tlajomulco está conformado por Olga Navarro Benavides; Omar Palafox Sáenz y Salvador Zamora Zamora.