
Gana Daniel Noboa segunda vuelta presidencial en Ecuador
GUADALAJARA, Jal., 6 de octubre de 2021.- Después de lo declarado por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, en visita al estado de Jalisco, el gobernador, Enrique Alfaro aclaró que se ha mantenido al margen del proceso electoral en San Pedro Tlaquepaque y que no le teme a la ratificación de mandato.
“Yo ni siquiera opino públicamente sobre la elección, lo que ellos quieren ganar en la mesa, creo que es una decisión que tienen que tomar los ciudadanos de Tlaquepaque, estoy seguro que la gente de ese municipio sabrá tomar la mejor decisión y no voy a ser factor para influir en ese sentido, y adicionalmente el señor Delgado dijo que si que si hacíamos la consulta del pacto fiscal, que él iba a promover una consulta de ratificación de mandato, quisiera decirle al señor Delgado que no está enterado que soy el único político en todo México que se ha sometido no una, sino dos veces a una ratificación de mandato”.
Al final del evento de la Medalla del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, el mandatario lamentó que el dirigente morenista pretenda regatear el derecho a debatir sobre el futuro del dinero de los jaliscienses, amagando con una consulta de revocación de mandato.
Agregó que aquellos que estén en contra de la Consulta del Pacto Fiscal que propone Jalisco, tienen el derecho a expresarlo justamente en las urnas del mismo proceso, que se llevará a cabo en noviembre y diciembre próximos en las 12 regiones del Estado.
“Me parece que es importante que entiendan qué la invitación es que vayan a votar a las urnas, si están en contra que le vaya bien a Jalisco que lo expresen en las urnas, la realidad es que es un ejercicio necesario para el estado, habrá voces que reflejen que para algunos es más importante sus agendas personales y partidistas que el bien de Jalisco, respetamos la decisión de todos, si alguien está en contra de que se corrija el pacto fiscal, que vayan y voten en contra”.
Por otro lado, a pregunta expresa sobre si la coordinación en seguridad de Guadalajara y Zapopan puedan afectar el plan de coordinación metropolitana, el Alfaro Ramírez expresó que los municipios siguen haciendo trabajos para reforzar este tema en lo individual.
“No, ninguno, hoy tuvimos la reunión de la mesa de coordinación metropolitana, y se ratificó de parte de todos los presidentes municipales que vamos a fortalecer la policía metropolitana, que vamos a fortalecer el acuerdo de coordinación que traemos, y que se respetan los trabajos que haga cada municipio en el ámbito de su competencia, pero el modelo de coordinación sigue adelante, sigue vigente, está dando resultados, eso es lo más importante”.
Incluso dijo que este miércoles el coordinador fue ratificado por los nuevos presidentes municipales del Área Metropolitana de Guadalajara.
“Ellos están haciendo un esquema para reforzar la coordinación entre dos municipios, pero la coordinación es entre 10 municipios, en ese esquema Guadalajara y Zapopan son municipios fundamentales y están puestos para seguir en el esquema, estamos bien coordinados y satisfechos también porque los resultados que vimos en la evaluación de septiembre nos siguen mostrando que vamos mejorando, que la estrategia está funcionando bien, sin que eso signifique cantar victoria o que el problema esté resuelto”.