![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/iluminemos-tlajo-107x70.jpeg)
Suben el switch en Tlajomulco; 100% de sus luminarias serán LED
GUADALAJARA, Jal., 12 de diciembre de 2022.-Después de dos años de restricciones por la pandemia del Covid 19, miles de fieles a la Virgen de Guadalupe pudieron regresar a su santuario para visitarla en su día, con las tradicionales mañanitas en la madrugada, y la misa de las Rosas a las 10 de la mañana.
Por ser un día hábil fueron menos personas que otros años, algunos optaron por acudir el domingo 11 de diciembre, de acuerdo con Protección Civil municipal de Guadalajara el acumulado del 11 y 12 de diciembre hasta poco después de las 13 horas fue de 27 mil 210 personas con saldo blanco.
Hay tradiciones que no mueren ni con el paso del tiempo, y como suele ocurrir en esta importante fecha, muchas personas suelen llevar a sus niños ataviados con vestimentas de pueblos originarios en señal de homenaje a la morenita.
“Mi motivo es darle gracias a la Virgen de Guadalupe por el milagro de caminar después de mi accidente, se me quebró mi tobillo y me hicieron una operación, además hoy es mi cumpleaños”, compartió María Guadalupe quien estuvo acompañada de su hija y sus nietas.
Otra costumbre que no puede faltar en esta fecha es disfrutar de un tradicional buñuelo, un atole o un tamal de los puestos que suelen tener su mejor venta por estas festividades, algunos de estos vendedores llevan tres o más generaciones vendiendo alimentos a los feligreses que visitan a la Virgen de Guadalupe.