
Por obras cierran módulo de constancia de no antecedentes en Las Águilas
PUERTO VALLARTA, Jal., 10 de julio de 2025.- Ante las prácticas turísticas de realizar revelaciones de sexo con explosivos en el parque natural Los Arcos de Mismaloya, en Puerto Vallarta, activistas ambientales locales advierten sobre los daños que este tipo de acciones están generando en el ecosistema marino y la fauna del lugar.
Fermín Guzmán Zúñiga, conocido como "Chipol Guzmán", miembro fundador de la Patrulla Ambiental de Los Arcos de Mismaloya, denunció que las explosiones utilizadas en estos eventos, promovidos principalmente a través de redes sociales, están afectando gravemente, tanto a las especies del fondo marino como a las aves que habitan en la zona.
“El ruido que provocan estos explosivos estresa a los peces y daña la flora y fauna marina. Además, los químicos, el polvo y la basura que dejan las explosiones se dispersan con la corriente, contaminando el agua y matando especies en la superficie”, advirtió el activista, quien ha dedicado años a la limpieza y protección del área.
Guzmán destacó que si bien el turismo es parte esencial del desarrollo económico de Puerto Vallarta, no debe promoverse a costa del equilibrio natural de un sitio emblemático como Los Arcos de Mismaloya.
Señaló que el crecimiento descontrolado de embarcaciones y operadores turísticos ha dejado al sitio vulnerable ante este tipo de prácticas irresponsables.
“Sabíamos que esto podía pasar, porque ha crecido el interés comercial, pero si no hay vigilancia y control, vamos a romper el ecosistema”, expresó.
Ante esta situación, hizo un llamado urgente a las autoridades como Protección Civil, la Capitanía de Puerto y la Secretaría de Marina, para que intervengan de manera decidida y establezcan mecanismos de vigilancia permanentes que impidan estos actos.
“Pedimos rondines de vigilancia mañana, tarde y noche. Aunque pongamos reglas o entreguemos trípticos, la gente los ignora. Si no hay sanciones ni control, los daños seguirán”, aseguró.