
Con OVO, regresa el Cirque du Soleil a la Arena VGF
GUADALAJARA, Jal., 6 de julio de 2025.- Con la inauguración de la exposición temporal "Superorganismos entre nosotros: 1 humano = 2.5 millones de hormigas" en el Museo de Paleontología de Guadalajara, arrancó el Verano de Museos, para el disfrute de todos los tapatíos y como parte del Festival Permanente Late.
Con la curaduría del Dr. Miguel Vázquez Bolaños, profesor-investigador del CUCBA de la Universidad de Guadalajara, esta exposición busca dar a conocer la importancia de las hormigas en los ecosistemas, ofreciendo información actualizada sobre este fascinante grupo de insectos, desde su registro fósil hasta la actualidad.
Las hormigas son consideradas un superorganismo debido a su alto nivel de organización social, impactando significativamente en los ecosistemas y, por ende, en la vida de los seres humanos.
Podrán apreciarse un par de hormigueros vivos, que contribuyen a la difusión del conocimiento científico y la concientización sobre el papel crucial de las hormigas en nuestro entorno natural.
"Superorganismos entre nosotros: 1 humano = 2.5 millones de hormigas" es una exposición temporal que podrá disfrutarse hasta marzo de 2026.
En la inauguración participaron Isabel Orendáin Martínez Gallardo, encargada del Museo de Paleontología de Guadalajara; Carlos González Martínez, Director de Cultura de Guadalajara; y Mario Ramón Silva Rodríguez, Jefe de Oficina Ejecutiva.
Acerca del Museo de Paleontología de Guadalajara: El Museo de Paleontología de Guadalajara es un recinto dedicado a la investigación, conservación y exhibición del patrimonio paleontológico de la región, ofreciendo al público una visión única sobre la historia natural y la evolución de la vida en Jalisco.
Acerca del Verano de Museos 2025: se distingue por su calidad expositiva, ofreciendo al público contenidos relevantes, atractivos y accesibles en los 7 museos municipales. Hemos trabajado en corresponsabilidad con agentes privados y académicos para enriquecer aún más nuestra propuesta cultural.
El arte, la ciencia y la cultura son pilares fundamentales para el desarrollo, y esta edición del Verano de Museos es una invitación a celebrar la creatividad, la innovación y la diversidad que nos caracteriza como urbe de talla internacional.
El dato:
Esta edición de Verano de Museos contará con exposiciones, talleres, conversatorios y diversas actividades culturales que serán develadas en las redes de @CulturaGdl.