
Llega a la Región Valles el Festival Colores del Mundo 2025
GUADALAJARA, Jal., 6 de agosto de 2016.- El Parque Agroecológico Zapopan (PAZ), de la mano de la Dirección de Autoridad del Espacio Público, ofrece un espacio de construcción de comunidad y de trabajo colaborativo, en donde una de sus prioridades es el huerto en que se cosechan entre 25 y 35 kilos de alimento a la semana.
Durante la presente Administración, liderada por el Alcalde Pablo Lemus, se fortaleció el trabajo del Colectivo Teocintle (compuesto por 34 integrantes), quienes manejan el huerto.
César Lepe Medina, encargado del parque, indicó que cualquier ciudadano que quiera participar y unirse al Colectivo Teocintle puede hacerlo y se le otorgará “una cama” para que puedan sembrar, además se le enseñará como hacerlo. Abonó que entre lo que se produce en el PAZ destacan la calabaza, betabel, berenjena, ajonjolí, fresa, lechuga, acelgas, frijol, entre otras.
La finalidad de la comunidad del parque es: “construir, ofrecer educación ambiental, sustentabilidad y fortalecer el tejido social”, agregó el encargado.