
Alcanza Morena mayoría calificada para nombrar a magistrados electorales
GUADALAJARA, Jal., 11 de julio de 2023.- Tras la reciente aprobación de las reformas al Código Electoral del Estado de Jalisco en materia de paridad de género para realizar adecuaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se llevaron a cabo los diálogos sobre los avances de lineamientos de paridad de género y acciones afirmativas para el proceso electoral 2024.
La presidenta fundadora de G10XJalisco, Eva Avilés, destacó que la reciente aprobación representa un avance significativo en la lucha por la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
“La paridad electoral se celebra, pero no solo es cuestión de ganar espacios en razón de género, sino de aportar experiencia y conocimientos; no es una cuestión de forma, sino de contenidos; se trata de lograr visibilidad de espacios para las mujeres, de aportar a la política la perspectiva de la mujer, con seriedad, capacidad e inteligencia”, añadió Avilés.
Durante el evento estuvieron presentes las integrantes la asociación civil G10XJalisco, además de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Luz del Carmen Godínez González y la presidenta consejera del IEPCJ, Paula Ramírez, quien a fue la encargada de impartir la conferencia sobre la paridad y acciones afirmativas.