
Llega a la Región Valles el Festival Colores del Mundo 2025
GUADALAJARA., Jal., 05 de julio de 2018.- Como resultado de la denuncia presentada por un caso de acoso de un profesor de Secundaria en Guadalajara en contra de una alumna, comenzará una capacitación a jueces para que no vuelvan a desestimar pruebas a favor de las víctimas mientras el responsable es sujeto de investigación, al tiempo que el maestro agresor está fuera de las aulas, explicó el secretario de Educación de Jalisco, Francisco Ayón López.
“Y ahora lo estarán generando en el tema de acoso y abuso de menores y la capacitación misma será por parte de los organismos de la sociedad civil, en el caso en específico de la queja en concreto, el presidente del Supremo Tribunal nos comentó que están en la revisión del caso y que estarán generando una situación en concreto en los próximos días, es un docente de una escuela secundaria, se va a continuar el proceso, la propia Fiscalía está volviendo a reintegrar la carpeta de investigación.”
Dijo que es urgente que los jueces, así como se capacitaron en temas de aplicación de la justicia con visión de género, ahora deben de hacerlo entendiendo los protocolos que tienen que ver con el acoso y sobre todo siempre en defensa de los derechos de las víctimas.
Recordar que hace casi dos semanas el titular de SEJ acudió al Consejo de la Judicatura acompañando a la mamá de la jovencita afectada a presentar una queja porque el Juez encargado del caso desestimó todas las pruebas que presentaron del abuso de este profesor contra su alumna.