
Fuerte incendio en tiradero avanza a pistas del aeropuerto de Acapulco
GUADALAJARA, Jal., 26 de julio de 2016.- EL Consejo General Universitario de la Universidad de Guadalajara revisó y aprobó 52 dictámenes, entre los que destacan el presupuesto ampliado 2016, dos nuevas licenciaturas y el calendario escolar para el 2017.
Por su parte, el presupuesto de ingresos y egresos 2016 se amplió a 832 millones 246 mil pesos con lo que el presupuesto administrado por la universidad asciende a 12 mil 976 millones 217 mil 592 pesos.
La inversión en infraestructura y equipamiento para incrementar la matrícula y la cobertura educativa es la prioridad para la UdeG.
Se destinan también recursos para adquisición de material bibliográfico y equipamiento de bibliotecas; desarrollo de habilidades cognitivas; fortalecimiento de la calidad de la investigación y el posgrado (que incluye mantenimiento y consolidación de los laboratorios); el programa sobre el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII) y actualización curricular de departamentos. Los recursos en estos rubros ascienden a 53 millones 531 mil pesos.
Cabe precisar que los fondos externos determinados no están bajo su ejercicio, sino del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (correspondientes al Fondo de Aportaciones Múltiples) y de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco, y que se aplican en los niveles superior y medio superior, y en los centros universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y de Tonalá (CUTonalá), por un monto de 152 millones 487 mil pesos.
Se reconoció también como recurso para programas en procesos de ejecución la cantidad de 488 millones 684 mil pesos.