![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 3 de noviembre de 2022.- Pablo Lemus Navarro, presidente Municipal de Guadalajara, participó esta mañana en la inauguración del Congreso Internacional Agroalimentario de Jalisco, CIA 2022, organizado por el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco A.C. y que contará con conferencias magistrales, paneles con expertos, exposición comercial y mesas de negocios.
Bajo el lema Un panorama hacia el futuro en la producción de alimentos, este espacio se realizará los días 3 y 4 de noviembre en Expo Guadalajara, reuniendo a productores, investigadores, académicos y prestadores de servicios del sector agropecuario con el fin de impulsar la innovación tecnológica en el rubro agroalimentario a nivel global.
“Nos hemos convertido en el puerto logístico más importante, y nosotros nos vemos en una unión regional, porque Guadalajara se ha convertido en (…) el principal distribuidor de productos que viajan. Por ejemplo, los productos de Jalisco, al ser el principal productor agroalimentario de este país, y que está exportando una gran cantidad excelente calidad a distintas partes del mundo, esto sale por el aeropuerto de Guadalajara”, afirmó el alcalde tapatío.
De acuerdo con la FAO —Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, por sus siglas en inglés—, México es el país número 11 a nivel global en el sector agropecuario y pesquero y el tercero en América Latina.
Ana Lucía Camacho Sevilla, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Jalisco, enfatizó que una de las fortalezas de la entidad es el campo, la riqueza productiva de la tierra y las manos trabajadoras de las y los productores.
“Jalisco se ha consolidado como líder productor de alimentos en el país, posicionándonos así en los primeros lugares de producción de muchos de nuestros alimentos básicos. Estos niveles de producción, incluso el crecimiento que se registra aún a pesar de dos años de pandemia (de Covid 19) no son casualidad”.
Juan Cortina Navarro, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, destacó que durante la pandemia por Covid-19 “fuimos el único sector que creció y hemos seguido creciendo y lo vamos a seguir haciendo con el esfuerzo de todos ustedes”.
Xavier Orendáin de Obeso, Coordinador General Estratégico del Gabinete de Desarrollo y Crecimiento Económico del Gobierno de Jalisco, subrayó el compromiso de la entidad con la sanidad y presupuesto para dicho sector a través de la ASICA —Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria—, impulsándola de la mano con las y los empresarios del sector.