Entrega Tlajomulco 766 uniformes a sus policías
ZAPOPAN, Jal; 13 de marzo de 2024.- Con el helicóptero Tlaloc, pipas, motobombas y unidades de búsqueda y rescate que en conjunto suman 65 unidades, el municipio de Zapopan participa en el plan estatal contra incendios ante la cercanía de la temporada de estiaje.
En el operativo participan 320 elementos, además de la unidad canina en seis regiones de cobertura. Zapopan tiene listas nueve brigadas distribuidas en carretera a Saltillo, carretera a Colotlán en Casuarinas, carretera a Colotlán en Milpillas, carretera a Nogales en los balnearios, Mesa de los Indios y una brigada de interfase para atender incendios entre la zona urbana y el bosque.
Sumado a esto, fue instalada una torre de vigilancia forestal para atender las seis rutas de recorridos previstas históricamente con riesgo de incendios.
Cabe señalar que este miércoles el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, encabezó la presentación de las estrategias contra incendios, donde en suma, participan más de mil 900 combatientes forestales en 19 torres de detección de incendios forestales y 221 vehículos, pero además, los trabajos preventivos dieron frutos.
“El año pasado tuvimos 45 semanas de estiaje, es un número altísimo. Tuvimos temperaturas nunca antes vistas, tuvimos actos también que más allá del efecto de la naturaleza y que son inexplicables, personas que por razones que solo ellos entienden, iniciaban incendios, estuvimos en una circunstancia muy difícil. Les doy el dato nada más para dimensionarlo de dónde estábamos el año pasado en la semana 10 del estiaje, para estas alturas, el año pasado ya había habido 249 incendios, este año llevamos 102. El año pasado, a estas alturas, ya habían sido afectadas 8 mil 300 hectáreas y este año van mil 800”, detalló el mandatario estatal.
A nivel nacional, Jalisco es uno de los estados más vulnerables ante incendios por la amplia cobertura forestal y posición geográfica, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, sumado a que el cambio climático ha provocado sequía en el 84% de los municipios del estado.