
Visita Pablo Lemus la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025
Luego de que el Gobierno del Estado diera a conocer una serie de medidas que se tomarán a partir del martes 17 de marzo para prevenir más casos de Covid 19, el Gobierno de Zapopan a través de un comunicado también informa sobre las acciones que ejecutará para el mismo fin a partir de la misma fecha:
· Todos los empleados administrativos del Ayuntamiento de Zapopan y sus Organismos Públicos Descentralizados que sean mayores de 60 años no deberán acudir a sus lugares de trabajo ya que se encuentran dentro de los grupos vulnerables que ataca la citada enfermedad, asegurándoles a todos aquéllos que se encuentren en estos supuestos que se han girado las instrucciones pertinentes para no descontar los días no laborados ni afectar sus prestaciones.
· A partir de este martes 17 de marzo se suspenderán los servicios en el Centro Metropolitano del Adulto Mayor (Cemam), los Centros de Atención Infantil Comunitaria (CAIC), los Centros de Desarrollo Infantil (Cedi) y los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), en específico los talleres culturales, deportivos y de oficios que se imparten en estos últimos.
· También suspenderán sus actividades los Centros Comunitarios Colmena en Miramar, San Juan de Ocotán y Las Mesas, el Centro Cultural Constitución y los centros culturales de Las Águilas, San Isidro, Tabachines, Torremolinos, Nuevo México, El Colli y el Centro Municipal de Cultura.
· Se llegó a un acuerdo con los padres franciscanos para suspender también las danzas y peregrinaciones relacionadas con la devoción a la Virgen de Zapopan, en el municipio.
· Asimismo, quedarán suspendidas actividades en el Centro Acuático de Zapopan, el Gimnasio Brenda Magaña y las distintas escuelas deportivas del Comude Zapopan.
· Además, se trabaja en establecer protocolos de trabajo a distancia para funcionarios y funcionarias municipales, en especial para madres de familia afectadas por la suspensión de clases en educación básica; protocolos de atención a la población vulnerable que se verá afectada con el cierre de comedores y suspensión de programas, así como protocolos de trabajo en las áreas de servicios públicos, protección civil, salud y seguridad.
Ante la sospecha de síntomas de coronavirus la ciudadanía debe comunicarse al 3823-3220