
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
Los Fraccionamientos de Tlajomulco no son los únicos en vivir un viacrucis en esta contingencia por Covid 19. En Zapopan también tienen agua “a ratos”, según señalaron a Quadratín Jalisco vecinos del fraccionamiento Los Molinos ubicado en el kilómetro 4.5 de la carretera a Colotlán.
Dado que este y otros fraccionamientos no tienen servicio del Siapa, el agua se les suministra a través de pozos, pero desde el 2014, el Ayuntamiento de Zapopan se hace cargo de su mantenimiento, y por lo tanto, les quitan el vital líquido durante el día, o lo dejan sólo unas horas.
Desesperados, los habitantes de Los Molinos se comunican de manera constante a Servicios Generales de Zapopan, donde les dicen que llamen a Agua Potable y Alcantarillado y la respuesta es la misma: “Llamen al dueño del pozo”, quien no contesta desde hace meses.
“Cada año en estos tiempos es igual, lo más crítico fue el año pasado, iniciaron los cortes a finales de enero y concluyeron hasta julio, que porque se había descompuesto la bomba, y así es siempre, nomás se echan la bolita y nos dan respuesta”, dice una de las vecinas afectadas.
Otra de ellas, dice a Quadratín Jalisco “Yo llego de trabajar en la noche, llego a querer hacer mi quehacer o bañarme, pero a veces he estado a punto de quedarme enjabonada, mi esposo está trabajando en casa, y no podemos mantener el aseo que recomiendan en estos tiempos, además de que con el calor, pues es desesperante”.
Los vecinos de Los Molinos, donde se construyeron más de tres mil casas, no tienen acceso a los pozos para sacar un poco de agua, dado que éstos están delimitados con bardas y rejas bajo llave.
“SE PASAN LA BOLITA”
El mensaje de los quejosos es este: “Que no solo se escuden y pasen la bolita en el Ayuntamiento de Zapopan, porque al momento de pagar tampoco hay ajustes y las personas que nos vamos a trabajar temprano y regresamos por la noche somos los más afectados, no podemos ni bañarnos”.
Otros concluyen: “Que hagan mantenimiento preventivo, pero no en pleno calor, y menos en medio de esta cuarentena, cuando los pozos por la naturaleza del estiaje tienen menos agua, necesitamos asearnos y más ahorita, que ya nos den solución, estamos cansados de esperar”.
La problemática es similar en fraccionamientos ubicados en el Valle de Tesistán y las respuestas las mismas, las que no llegan, las que no solucionan, las que tienen a los habitantes de esta zona atados de manos en plena contingencia sanitaria.