![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Fin-de-semana-107x70.jpeg)
Primer fin de semana largo deja a Vallarta casi 400 millones de pesos
GUADALAJARA , Jal., 19 de abril de 2021.- Para el presidente de la Asociación de Hoteleros del estado de Jalisco, Juan Carlos Mondragón, en medio de la emergencia sanitaria por Covid 19, la renta de departamentos por plataformas representa una competencia desleal y comercio informal porque carecen de las regulaciones que a ellos sí los ha obligado la mesa de Salud.
“Y no están pagando impuestos en Jalisco y eso es algo que ya venimos platicando con el secretario de Turismo y yo creo que en breve debemos de tener alguna reunión con la Secretaría de Finanzas del estado, de la Hacienda Pública estatal para revisar este tema, tenemos por ahí datos que dicen que ellos han venido el doble de hospedajes que nosotros y no hay regulación y no hay pago de impuestos y no hay inspecciones y no hay nada, pues nosotros ya los hemos tipificado como comercio informal, para nosotros es comercio informal.”
El presidente de la Asociación de Hoteles, Haciendas y Casonas en el estado explicó que mientras este tipo de giros tuvieron que ser sobre regulados, con aforos restringidos, protocolos estrictos y pese a las pérdidas económicas en el último año por la pandemia mantuvieron la mayoría de sus trabajadores, quienes rentan espacios a través de plataformas no son obligados a cumplir ninguna de estas disposiciones y mucho menos sancionados.
Agregó que en departamentos rentados a través de diversas páginas de internet pueden realizarse fiestas con decenas de personas y no hay quien lo detecte o autoridad que ponga orden en ello.
Finalmente confirmó que siguen en espera de que los laboratorios que comenzarían a aplicar pruebas de Covid 19 en al menos cinco hoteles obtengan sus permisos de las autoridades sanitarias para que sea un servicio extra para sus huéspedes que requieren viajar hacia Estados Unidos.