
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal; 13 de febrero de 2023.- Poco más de 7 mil 500 menores en Jalisco han sido inmunizados contra el Covid 19 en sus centros educativos.
Gracias al operativo en planteles escolares del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), continúa el incremento de vacunas aplicadas contra Covid 19 en niñas y niños de 5 a 11 años. Durante la semana pasada, las brigadas de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) aplicaron 2 mil 109 segundas dosis en escuelas previamente seleccionadas.
La campaña tiene por objeto completar esquemas con las dos dosis que se requieren para mayor efectividad y que este grupo de población quede protegido, reduciendo riesgos de complicaciones si llegaran a presentar la enfermedad por el coronavirus.
Es a través de las escuelas que se da aviso previo a padres, madres de familia y tutores a fin de que puedan llevar a sus hijas e hijos el día y horario indicado, y así completar su protección.
También se cuenta con vacunas disponibles en centros de salud de los 125 municipios de Jalisco, para la comunidad escolar que no pertenece a los centros educativos seleccionados en estas jornadas especiales.
La SSJ exhorta a las familias que aún faltan por completar el esquema de vacunación contra COVID-19 a que acudan a su centro de salud. Para niñas y niños de 5 a 11 años el esquema completo de vacunación contra COVID-19 es de dos dosis (con intervalo de al menos 21 días). En todo el estado sólo se está administrando la vacuna Pfizer-BioNTech, en su presentación pediátrica.
Cabe reiterar que la estrategia de vacunación es definida por el Gobierno federal y que a la fecha no hay jornadas abiertas para ningún otro grupo de edad.
VACUNACIÓN
En Jalisco, del 30 de enero al 3 de febrero pasado se aplicaron 2 mil 904 vacunas contra COVID-19 a niñas y niños. Esta semana, continúa la aplicación de la vacuna pediátrica Pfizer-BioNTech en centros de salud del estado. No se requiere cita.
Para conocer los domicilios de los centros de salud donde se cuenta con el biológico, consultar el apartado gobjal.mx/VacunacionJalisco
Es importante presentar la documentación completa: CURP, expediente federal, identificación oficial (de la persona adulta que debe acompañar al menor de edad) y, si es el caso, comprobante de la última dosis recibida y cita con QR impresa.
CORTE SEMANAL DE CASOS
Durante la semana epidemiológica 06 (del 5 al 11 de febrero de 2023) se registraron 1,283 casos confirmados nuevos de COVID-19 (356 casos menos que la semana previa), para un acumulado de 703 mil 375 personas contagiadas; así como 14 defunciones por esta enfermedad, con un acumulado de 19 mil 946 decesos notificados por esta causa, hasta el 4 de febrero.
RADAR JALISCO CASOS DE COVID-19* | ||
Casos | Semana 06 | Acumulados** |
Casos confirmados*** | 1,283 | 703,375 |
Casos descartados | 2,471 | 2,479,585 |
Defunciones*** | 14 | 19,946*** |
MEDIDAS PREVENTIVAS
La dependencia estatal solicita a la población a usar cubrebocas en caso de padecer cualquier enfermedad respiratoria, aunque no sea COVID-19; o si se siente en riesgo de contagio. Usarlo es un derecho.
Asimismo, se recomienda seguir con el lavado frecuente de manos con agua y jabón y/o usar gel alcoholado al 70 por ciento; evitar las aglomeracionesen espacios cerrados. Con estas medidas se protege a las personas vulnerables.
Para disminuir el riesgo de complicaciones graves, es importante vacunarse contra COVID-19 (disponible sólo en edad de cinco a once años).