
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 2 de septiembre de 2023.- Fue lanzada la campaña “Un beso lo Cura Todo”, una iniciativa del Centro de Apoyo a Niños con Cáncer (CANICA, A.C.), la cual busca recabar fondos para apoyo de niños y niñas con cáncer en el estado, y en la que se suman aliados como la Secretaría de Salud Jalisco, a través del Hospital General de Occidente, conocido como “Hospital Zoquipan”.
La subdirectora médica del Zoquipan Ixchel Cuéllar Rodríguez, destacó el trabajo que realiza la sociedad civil organizada con las niñas y niños que son atendidos en el HGO y con sus familias. Entre ellos, a través del comedor instalado dentro del hospital.
“Vienen al área de CANICA para que se les pueda proporcionar alimento caliente, se puedan bañar, descansar, porque sabemos que son las 24 horas por un mes completo de estancia hospitalaria”.
Javier Galván Villarreal, fundador y director General de CANICA Invitó a la población a sumarse a la campaña mediante la difusión de un video que expresa el agradecimiento de la niñez beneficiaria.
“Queremos desplazar 20 mil cajitas con dulces “Beso”, éste va a representar a ese beso que te manda el niño o niña. que llegue el mensaje a la mayor cantidad de personas posible, transmite el agradecimiento, transmite el amor a la vida y la posibilidad de poder ayudar a CANICA, entre todos los programas tenemos un costo mensual de más de 600 mil pesos”.
El fundador de CANICA explicó que a través de la campaña las niñas y niños beneficiarios de la asociación buscan agradecer a todos lo bienhechores: “Un beso que significa gracias, un beso que significa te quiero, un beso que significa me importas, es un beso que da un niño de CANICA”.
Las cajitas con dulce besos, serán distribuido en hospitales jalisciense beneficiados como es el Hospital Zoquipan, los Hospitales Civiles de Guadalajara, el Centro Médico de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Hospital Valentín Gómez Farías del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, así como edificios públicos de Zapopan, el Consejo de la Judicatura empresas de los Benefactores de CANICA, entre otros.
“En México tenemos un 56 por ciento de sobrevida, en Jalisco está en 75 por ciento de sobrevida en algunos cánceres como la leucemia, aunque hay algunos otros cánceres que son mortales desde su diagnóstico” dijo Galván Villarreal.
La importancia del diagnóstico temprano es que potencialmente se va a curar, se va a salvar, va a requerir menos quimioterapia, inclusive hay chicos que si se diagnostican a tiempo ni siquiera hospitalización van a requerir” agregó.
SEÑALES DE ALARMA DE CÁNCER INFANTIL
●Dolor persistente en huesos y estómago.
●Fiebre sin explicación por más de una semana.
●Moretones o sangrado de nariz o encías.
●Crecimiento anormal de bolitas.
●Picazón en el cuerpo sin lesiones en la piel.
●Cansancio fácil, palidez o desnutrición.
●Pérdida de peso.
●Sudoración abundante sin causa alguna.
●Estómago que crece rápidamente.
●Infección que no mejora.
●Dolor de Cabeza por la mañana, por varios días.
●Mancha Blanca en el ojo cuando le dé la luz.
CANICA actualmente atiende 106 niños con cáncer de Guadalajara con tratamiento activo, 28 niños de Puerto Vallarta y 77 niños en el programa de Neuro Desarrollo y Estimulación Temprana para Niños en Riesgo
Durante 20 años CANICA ha apoyado cuatro mil 278 niños en los hospitales como: Zoquipan, OPD Civiles de Guadalajara, Centro Médico de Occidente del IMSS Y Valentín Gómez Farías del ISSSTE, entre otros.