
Lanzan campaña en Jalisco para detección de cáncer en cabeza y cuello
ZAPOPAN, Jal., 8 de julio de 2025.- Con el objetivo de apoyar la salud visual de la infancia zapopana, el Patronato de Salud de Zapopan lanzó la campaña Una mirada con amor para Zapopan, que busca beneficiar a 400 niñas y niños de entre 8 y 15 años con la entrega gratuita de lentes graduados.
La iniciativa, impulsada por la presidenta del Patronato, María de Lourdes Lares, arrancó el presente mes con el respaldo de aliados del sector privado, como Aplixa y Salvador Sandoval Colleros, quienes donaron los primeros 100 pares de lentes.
“Estamos muy contentos porque es una campaña que nace desde la empatía de nuestros patrocinadores y que busca mejorar la calidad de vida de nuestros niños antes del regreso a clases”, expresó Lares.
La campaña se divide en dos etapas: Primera etapa: 200 lentes gratuitos, ya disponibles.
Segunda etapa: otros 200 lentes, sujetos a donaciones ciudadanas.
La ciudadanía puede sumarse a esta causa con una aportación de $290 pesos, la cual puede hacerse de dos formas: Depósito bancario (datos disponibles en las redes sociales del Patronato) o directamente en la caja del Hospitalito o en cualquiera de las seis unidades de Cruz Verde de Zapopan.
Quienes donen y presenten su comprobante en Aplixa recibirán un par de aretes con perlas cultivadas como agradecimiento, destaca la presidenta del patronato.
Las y los niños interesados deben acudir al Hospitalito de Zapopan entre 7 y 8 p.m. para agendar una cita con el oftalmólogo pediatra. Cubrir una cuota de $150 pesos por consulta (los lentes son completamente gratuitos). Presentarse con su madre, padre o tutor.
“Pedimos a las familias que sean conscientes y que acudan solo si su hijo realmente necesita los lentes, ya que los recursos son limitados”, agregó Lares.
La campaña estará vigente durante julio y agosto de 2025, o hasta agotar existencias. Las convocatorias y actualizaciones pueden consultarse en las redes sociales del Patronato de Salud Zapopan.
Esta campaña busca reducir la desigualdad en el acceso a servicios oftalmológicos, particularmente en menores que cursan la primaria o secundaria. Detectar y corregir a tiempo los problemas visuales mejora el rendimiento escolar, la autoestima y la integración social.
“Es un buen momento para revisar la vista antes de que inicie el nuevo ciclo escolar. Queremos que los niños regresen a clases viendo bien, sin obstáculos para aprender”, concluyó la presidenta del Patronato.
Para más información, donaciones o citas, visita las redes sociales oficiales del Patronato de Salud Zapopan.