![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5995-107x70.jpeg)
Detienen a Pedro Luis N, alcalde electo de Santo Tomás, Edomex
Transportistas del Área Metropolitana de Guadalajara pusieron manos a la obra para comenzar a limpiar cuatro mil 200 camiones y así evitar en la medida de lo posible los riesgos de contagio de enfermedades como influenza y coronavirus.
Son más de cuatro millones de personas las que a diario utilizan el transporte público, por lo que la limpieza arrancó en la terminal de la ruta T09 (antes 604 y 604 A) que se ubican en las avenidas Circunvalación y Belisario Domínguez.
Arnoldo Licea González, Secretario General del Sindicato de Avanzada de Trabajadores del Autotransporte en el Estado de Jalisco (SATAEJ), convocó a empresarios y prestadores del servicio en el Transporte Público del AMG a no bajar la guardia y coadyuvar con las acciones propuestas por el Sector Salud a fin de reducir cualquier tipo de riesgo en la salud.
“La desinfección de tubulares y pasamanos con cloro es importante, de esa manera combatimos virus o bacterias que traemos en las manos. Nuestra campaña va dirigida a conductores porque son quienes tienen contacto directo con el usuario y de ahí podríamos reducir cualquier situación”, destacó Licea González.
Es de mencionar que al menos 500 personas suben y bajan de una sola unidad, por lo que se sugiere la limpieza se realice en cada vuelta y sí el derrotero lo permite. Asimismo, el exhorto es para que operadores que presenten alguna enfermedad respiratoria no se presenten a laborar y de igual manera los usuarios tomen sus precauciones.
Finalmente, Licea hizo una invitación a la sociedad para que cada quien porte su gel antibacterial y pueda asear sus manos antes de ascender y descender de las unidades, así como cubrir su boca con el antebrazo al toser o estornudar.