![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 8 de octubre de 2024.- El Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga prepara su infraestructura hídrica para sumarse al Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado, (Siapa), luego de la autorización del Congreso del Estado.
En entrevista, el alcalde Gerardo Quirino Velázquez, refiere que la incorporación será paulatina. “Vamos a estar en un primer polígono, son 36 este comunidades que se van a poder integrar, y será de manera progresiva, es decir esta obra de ampliación, de la planta potabilizadora del Zapote del Valle, junto con la P5, que se va a tener la próxima semana, nos ayudará a llevar agua a la zona Valle y esta parte de carretera Chapala; y una vez teniendo ya condiciones, iremos cerrando fraccionamientos que cumplan, ya, con cantidad, y calidad en el líquido vital”.
Las primeras demarcaciones en el municipio en integrarse, son el Corredor Carretera a Chapala, conformado por las colonias Silos, Rancho Alegre, y Paseo de los Agaves, además de la Delegación de San Sebastián El Grande, y la Colonia Tulipanes, en el corredor López Mateos/Camino Real a Colima.
Algunos diputados, que fueron compañeros de legislatura del presidente municipal, se manifestaron en contra de la adhesión. Gerardo Quirino refiere que a esos legisladores les faltó comprender la propuesta.
“Lo que pasa es que no es una incorporación de un día para otro, es una incorporación que nos va a llevar tiempo, y nos va a llevar progresividad; colonias que vamos cerrando con infraestructura, equipamiento, distribución de calidad y en cantidad, son las que vamos a poder sumar. Es un proceso no sencillo, pero que ya va a iniciar con la autorización del Congreso, por eso esta parte nos toca a nosotros, esta ampliación de esta planta potabilizadora el gobernador Enrique Alfaro vendrá a arrancar planta potabilizadora P5, donde vamos a tener agua también, ya superficial, y vamos a hacer acueductos a la zona Valle a cartera Chapala”.
La Planta Potabilizadora número 5 está en su última etapa de construcción, con una inversión de 550 millones de pesos, y en su primera etapa tendrá capacidad para potabilizar 500 litros por segundo.