
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 27 de octubre de 2021.- La Casa Hogar para Personas en Situación de Calle de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social y el DIF Jalisco, recibió la visita del titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Alfonso Hernández Barrón, para constatar las mejoras de este albergue y colaborar con la atención médica de sus 205 pobladores, detalló el director del sistema, Juan Carlos Martín Mancilla.
“La mayor parte no tienen un familiar o no tienen conciencia de quiénes son o quién es su familia, trabajamos muy de cerca con Derechos Humanos, trabajamos muy de cerca con la parte de Fiscalía, la parte de Búsqueda de Desaparecidos con la finalidad de que estas personas encuentren un espacio fuera de aquí, pero mientras tanto, la calidad de vida que lleven, sea la mejor posible”, destacó Martín Mancilla.
El presidente de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón, revisó los avances que se han realizado en este albergue en la infraestructura y capacitación del personal. para brindar una atención integral en psiquiátrica, médica y nutricional, así como podología y odontología.
“Sabemos que esta institución es la destinada por el gobierno de Jalisco para atender a esta población que requiere atención prioritaria, hoy podemos destacar que en los últimos tres años ha habido mejoras sustanciales y muy relevantes”, afirmó.
Destacó que es importante que en este espacio se tenga la mayor atención por parte de las autoridades puesto que en la mayoría de los casos se encuentran en situación de desamparo.
La Casa Hogar para Personas en Situación de Calle durante esta administración ha recibido tres visitas por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), dentro de sus actividades de supervisión de asilos y centros de asistencia social.
El director de Ayuda Humanitaria del Sistema DIF, Luis Rodríguez Peña, agregó que se trabaja en un Plan Intersectorial con la intención de que todas aquellas instituciones que son reconocidas y acompañadas por la misma sociedad, puedan sumarse a este proyecto para proteger y cuidar a las personas de atención prioritaria.
“Hoy en día tenemos coordinación con los Hospitales Civiles, estamos a días de firmar un convenio de colaboración con ellos, para atención a personas en situación de calle. También con Cruz Verde, tenemos mucha comunicación coordinación con los servicios médicos municipales del Ayuntamiento de Guadalajara”, agregó Rodríguez Peña, al tiempo que adelantó que se tiene planificada la integración de un Comité con el Instituto Nórdico AC. para fortalecer las necesidades de este sector de población a través de programas de apoyos asistenciales.
Las personas y/o empresas que deseen unirse al proyecto de Adopta una Cena mediante el cual se puede donar una comida preparada a las personas residentes de la Casa Hogar, pueden comunicarse al tel. 33 30303800 ext. 4100 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.