
Aficionado encara a García y pide renuncias
ZAPOPAN, Jal; 1 de octubre de 2022.- La obra del paso a desnivel en Carretera a Nogales, a la altura de La Venta del Astillero, y la ciclovía que se construye en Avenida Las Torres y que conecta con el Circuito JVC, en el Bajío, fueron obras supervisadas por el alcalde zapopano Juan José Frangie.
La intervención que se lleva a cabo en La Venta del Astillero, por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte del Gobierno Federal, se trata de la construcción de un paso deprimido que facilitará el ingreso a la Carretera a Nogales, en el sentido hacia la zona conurbada, para quienes salgan de Nextipac o poblados aledaños, así como adecuaciones para quienes circulan en sentido opuesto y hacia los diferentes destinos.
El municipio informó que se harán acciones complementarias como construcción de banquetas con accesibilidad universal y cruceros seguros, instalación de luminarias LED y señalética, entre otras.
También se interviene, por parte de Zapopan, la Calle Jilgueros, vialidad paralela a Carretera a Nogales y que funcionará como ruta alterna durante las obras. En ese punto se harán trabajos de pavimentación en concreto hidráulico y sustitución de redes hidrosanitarias.
En total, el municipio invertirá 23 millones de pesos en esa zona.
Frangie también recorrió la ciclovía que se construye en la zona de El Bajío y que conectará Avenida del Bosque, desde Periférico Poniente hasta Avenida Las Torres, y a su vez conectará Avenida Las Torres, Circuito JVC y Avenida del Bajío.
Allí, además del carril confinado para el uso de la bicicleta, se construirán cruceros seguros y banquetas con accesibilidad universal, se instalarán bolardos metálicos y señalética horizontal y se plantará arbolado.
A esta ciclovía, de 8.7 kilómetros de longitud, se le invertirán 41.4 millones de pesos.