![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ciam-107x70.jpg)
Promoverán en CIAM 2025 acciones contra la automedicación
GUADALAJARA., 13 de febrero de 2025.- La estrategia federal y estatal para el saneamiento del Río Santiago, el más contaminado de México, incluye garantizar servicios de salud para toda la población en riesgo de desarrollar alguna enfermedad renal, explicó el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez.
“Para el saneamiento del río Santiago, pero en particular para el área de la salud. Número uno, fortalecer las unidades de hemodiálisis que tenemos en la región geográfica de la cuenca del río Santiago y de la cuenca del lago de Chapala. Número dos, los centros de salud, son centros de salud que tienen 24 por 7 y que vamos a mantener en vigilancia permanente para, sobre todo, enfermedad renal y de esa manera detectar oportunamente a niños que pudieran estar presentando patología renal para que reciban atención de forma oportuna”.
El funcionario estatal explicó que no solo están preparados para atender daños renales, sino también afectaciones en la piel, y en el sistema respiratorio de la población en general.
De acuerdo con los últimos tamizajes, han localizado afectaciones en la salud en entre 0.5 por ciento y el uno por ciento, con la ventaja de que lo que están detectando a tiempo, es decir, con la posibilidad de brindar tratamiento de manera oportuna favoreciendo la recuperación del paciente.
Finalmente, Pérez Gómez indicó que son 490 niñas, niños y adolescentes los beneficiados por el programa estatal de atención integral al cáncer, las estadísticas indican que en la entidad hay mil 100 menores de edad con cáncer, de los cuales 450 están en remisión, 198 recibiendo radioterapia o cirugías oncológicas.
Sobre la escasez de medicamentos, explicó que existen cerca de 23 claves oncológicas y actualmente faltan ocho, siete de ellas no las están produciendo los laboratorios nacionales o internacionales.