
Con buzos buscan a joven desaparecido en lago de Chapala
GUADALAJARA, Jal., 27 de abril de 2020.- En voz del activista social de Tlaquepaque, Hugo Villavicencio, representantes de al menos 50 colonias del municipio, solicitan la revocación de mandato de la presidenta, María Elena Limón.
El también empresario, informó que la solicitud se hará de manera formal este 1 de mayo, fecha en que se completa la primera mitad de la actual administración de la alcaldesa, ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC).
“El día de hoy queremos informarles que estamos iniciando la petición formal al Instituto Electoral del Estado de Jalisco para que se prepare el proceso legal, de revocación de mandato a María Elena Limón, presidenta municipal de Tlaquepaque, respetando las reglas y tiempos legales, pero siempre vigilantes como ciudadanos de lo que se realice en el marco de la Ley”.
Al presentar antecedentes, aseguró que durante décadas la población de Tlaquepaque ha sido víctima de “saqueos por parte de políticos” y que no se ha avanzado en rubros tan importantes como lo son: el económico, de salud y seguridad pública.
Por ello, se pretende remover de su cargo a quien dice, defraudó el voto de la ciudadanía que ha sido objeto de decenas de irregularidades graves en su administración, desde las faltas violatorias a la ley a los procesos y reglamentos municipales, a las denuncias y sospechas de actos de corrupción.
“Las adecuaciones a su casa particular con personal del ayuntamiento, las constante remoción de funcionarios que no hacen lo que ella les dice por estar fuera de la Ley; el uso de la fuerza pública para amedrentar a opositores, como consta en archivos y denuncias; prepotencia, amenazas con las fuerzas políticas que no son afines a ella; posible desviación de recursos públicos hacia proyectos particulares; crecimiento desmedido de la inseguridad en todo el municipio”.
Situaciones que ahora señaló se agudizan ante la pandemia del Covid 19.
“La alcaldesa es señalada de corrupción por el desvío de recursos para víctimas del Covid 19, para desviarlo a amigos y gente cercana, esto en la etapa más crítica de la pandemia, la presidenta municipal ha ofrecido supuestos apoyos con despensas y con dinero en efectivo a las familias más necesitadas pero del día de hoy los vecinos no han podido atestiguar dónde han sido depositados estos supuestos miles de apoyos”.
Reiteró que el 1 de mayo es la fecha que marca la ley para exponer ante el IEPC las firmas requeridas para la solicitud, que serían seis mil, mismas que serán recabadas con la ayuda de los 50 líderes de colonias que ya firmaron.
Exhortó finalmente a la presidenta municipal, María Elena Limón, a que sea ella misma la que reconozca y se someta a la revocación de mandato, para que la ciudadanía decida si continúa o no como alcaldesa.
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA