![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Deposito-Vehicular-01-107x70.jpg)
Con nueva norma técnica ponen reglas a depósitos vehiculares de Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 11 de abril de 2020.-Viene la etapa más difícil del Covid 19 en México y en Jalisco, la de mayores contagios, sin embargo, la estrategia arrancada en la entidad hace casi un mes, sí logró modificar la curva de crecimiento al pasar del segundo al lugar 16 en casos tasa por cada 100 mil habitantes.
Así lo anunció el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro este sábado en un mensaje donde dio a conocer las 5 prioridades que aplicarán de ahora en adelante, entre las que incluyen intensificar el aislamiento, incremento de apoyos económicos y aplicación de pruebas masivas.
“Vamos a reforzar las medidas de aislamiento social, no es juego, nos tenemos que quedar en casa. Hemos sido testigos de escenas como las de las aglomeraciones en el Mercado del Mar este jueves, o de las de algunas salidas carreteras al inicio de Semana Santa saturadas de vehículos, que debe ser un serio llamado de atención para todos, ya no más, lo hemos hecho bien, pero lo tenemos que hacer mejor, no queremos tener que tomar medidas coercitivas o imponer sanciones a quien no cumpla con su responsabilidad, pero no nos temblará la mano para hacerlo si por algunos irresponsables se pone en riesgo la vida de todos”.
Insistió en la necesidad de más apoyos federales sobre todo para quienes generan los empleos en la entidad y en el país, pero en tanto eso se define, en Jalisco ya se invirtieron 900 millones de pesos en los programas de créditos a micro empresas, fondos para quienes trabajan en sectores informales y a los productores de maíz.
El fondo de 400 millones para apoyar a personas en situación de autoempleo o actividades económicas informales, lleva un avance del 25 por ciento: “Ya tenemos registradas más de 360 mil solicitudes, pero vamos a apretar el ritmo para el apoyo llegue lo más pronto posible”.
El fondo de 400 millones de pesos para apoyo de micro y pequeñas empresas lleva un avance en su aplicación del 5 por ciento, ya que tiene un proceso de validación más complejo. Sin embargo, ya se tienen registradas alrededor de 70 mil empresas, de las cuales, más de cinco mil completaron su expediente y en los próximos días recibirán el apoyo:
“Sabemos que ustedes son la columna vertebral de nuestra economía, vamos a ayudarles con lo que podamos para que no tengan que cerrar sus negocios y para que puedan mantener los puestos de trabajo que dan oportunidades a miles de jaliscienses. No se rindan, los necesitamos más que nunca”.
El fondo de 90 millones para créditos a empresas medianas ha iniciado su aplicación a través de FOJAL, y de inmediato se entregarán los primeros créditos con tasa preferencial.
El lunes será presentada la iniciativa Jalisco Sin Hambre, en la que se suman esfuerzos con el sector privado y social, para que ni un solo jalisciense quede en el desamparo o sin la posibilidad de tener alimentos en su hogar.
Esta estrategia también incluye la implementación del plan de reconversión hospitalaria; reforzamiento de los puntos de control en los accesos carreteros, aeropuertos y centrales camioneras; y aplicación, con lo que se tenga disponible, de pruebas masivas como método de detección temprana.
“Vamos a terminar de implementar el programa de reconversión hospitalaria, con los ajustes finales de la infraestructura y del equipamiento que sean requeridos para atender los casos más graves en los próximos días, eso incluye tener todas las medidas de seguridad sanitaria para nuestros médicos, enfermeras y enfermeros que se están jugando la vida para cuidarnos a todos, y tener preparadas las instalaciones del Hospital Ángel Leaño para poder escalar nuestra capacidad instalada a más de tres mil camas”.
Además se reforzarán en días próximos los puntos de control en los accesos carreteros, en los aeropuertos y centrales camioneras, para verificar los ingresos de personas a la entidad, ya que Jalisco a pesar de que Jalisco es el tercer estado a nivel nacional en visitantes recibidos, es el sexto lugar en casos de Covid 19 importados y es el lugar 17 en contagios comunitarios.
Finalmente el mandatario confirma que la próxima semana, con lo que tengan disponible, comenzarán el programa de pruebas masivas como mecanismo de detección oportuna de posibles contagios.