
Firman Agenda de Paz Territorial en Teuchitlán
GUADALAJARA, Jali, 10 de julio de 2025.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), y la Plataforma Abierta de Innovación (PLAi), firmaron un convenio de colaboración que contribuirá a reducir la brecha digital de género y ampliar las oportunidades de formación tecnológica para las mujeres.
Esto, en un esfuerzo conjunto que fortalece la innovación social con un enfoque de igualdad.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de PLAi y fue encabezado por Fabiola Loya Hernández, titular de SISEMH, y por Carlos Bañuelos Barrios, Director General de PLAi, en compañía de representantes de ambas instituciones y personas invitadas especiales de la sociedad civil.
En su mensaje, Loya Hernández, reconoció la importancia de esta alianza estratégica, que permitirá acortar la brecha de desigualdad digital, a través de la capacitación y la formación tecnológica de las mujeres.
“En Jalisco, más del 89 por ciento de las personas utiliza la tecnología; sin embargo, para las mujeres sigue representando un reto el manejo y el aprovechamiento de la misma para su empoderamiento económico”, dijo.
“Es uno de los tres ejes principales con los que estamos trabajando dentro de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (para Mujeres y Hombres) de una forma transversal para que, precisamente, las mujeres no solo alcancen la autonomía económica, sino que salgan de situaciones de vulnerabilidad y de ciclos de violencia”, señaló la Secretaria.
El Director, Carlos Bañuelos, agradeció la suma de voluntades para hacer posible esta colaboración, que servirá como plataforma de desarrollo para el empoderamiento de las mujeres.
“A través de la vinculación de los programas Fuerza Mujeres y Empresarias de Alto Impacto, que impulsa la SISEMH, los programas que se tienen en PLAi, más los nuevos que estamos creando en esta administración, como SAT para Emprendedoras, Inteligencia Artificial para Mujeres Emprendedoras, Logra tu Primer Millón TikTok para Mujeres; buscamos generar mayor capacitación tecnológica con enfoque de género, impulsar el emprendimiento femenino y ofrecer espacios de innovación para la igualdad”, aseguró.
Con esta alianza se impulsan acciones para fortalecer las estrategias de autonomía económica para las mujeres, potenciar las capacidades de las beneficiarias de los programas Fuerza Mujeres y Empresarias de Alto Impacto, expandir alianzas en todas las regiones del estado para llegar a más mujeres, y cerrar la brecha digital de género.
Esta colaboración representa el compromiso conjunto de fortalecer la innovación social con un enfoque de igualdad, abriendo nuevas oportunidades para construir un Jalisco más justo e igualitario para todas las personas.