
Enferma a médicos síndrome del agotamiento, alerta especialista
GUADALAJARA., 15 de octubre de 2024.- Con protección contra todas las variantes presentes en el país, este martes la Secretaría de Salud Jalisco anunció el arranque de la Campaña Nacional de Vacunación de Influenza Estacional 2024 que será del 15 de octubre al 28 de marzo, la meta es aplicar en la entidad un total de dos millones 436 mil 963 dosis, informó el titular de la dependencia, Fernando Petersen Aranguren.
“La protección está actualizada, es totalmente diferente a la vacuna que se tenía el año pasado, eso debe darnos la seguridad de que desde el punto epidemiológico estamos poniendo la vacuna que la población necesita, la vacuna sabemos es nuestra mejor defensa, no solo nos ayuda a proteger a quien se vacuna, sino que también contribuye a crear un escudo de inmunidad en nuestra comunidad reduciendo la propagación del virus, por eso cada dosis que ponemos es una dosis que cuenta”.
Petersen Aranguren, informó que hasta la semana epidemiológica 40 no se tienen casos nuevos registrados de influenza por lo que es muy pertinente arrancar con la vacunación
Por tercer año se estará aplicando una vacuna tetravalente que protege contra las cepas: Cepa análoga a A: Victoria/4897/2022 (H1N1) pdm09, Cepa análoga a A: Thailand/8/2022 (H3N2), Cepa análoga a B: Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria) y Cepa análoga a B: Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata).
“Necesitamos informarnos, disipar dudas, participar en esta campaña, tenemos que priorizar y sabemos que la mejor manera de evitar enfermar es a través de la vacunación, asegurar un invierno saludable”, mencionó el funcionario.
Por su parte, la directora general del OPD Servicios de Salud Jalisco, Ana Gabriela Mena Rodríguez, informó que, en México ante el descenso de las temperaturas, la probabilidad de contraer enfermedades respiratorias se incrementa, por lo que invitó a la población a tomar precauciones y completar sus esquemas de vacunación.
Reiteró que las personas que deben aplicarse el biológico son las mujeres embarazadas, adultos mayores, niños y niñas, así como el personal de salud.
“La vacuna contra esta enfermedad ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y va a prevenir la enfermedad grave, la hospitalización, las complicaciones que se puedan derivar, la enfermedad y por supuesto algunos fallecimientos”.
Agregó que el OPD Servicios de Salud Jalisco, así como la Secretaría de Salud, mantendrá en esta campaña de vacunación en las diversas unidades de salud, módulos de vacunación en Centros de Salud y Hospitales, así como brigadas de aplicación en diversos lugares a todo lo largo del estado.
Norma Elizabeth Jacobo Hernández, responsable de Epidemiología del ISSSTE, dijo que el instituto aplicará 49 mil biológicos contra la influenza en ocho unidades de salud y un módulo que se ubicará en las instalaciones del Palacio Federal en un horario de 08:00 a 20:00 horas.
“Recordar que la vacuna es gratuita y estaremos atendiendo a población sea o no derechohabiente del ISSSTE, además contaremos con una brigada que hará vista en asilos y guarderías, así como algunas áreas que las soliciten”, precisó la doctora del ISSSTE.
Mientras, Ana María Llamas Acosta del IMSS señaló que la vacuna estará disponible en las 114 unidades, así como en los hospitales en donde se contará con módulos y además acercarán la vacunación a guarderías y empresas.
La población a inmunizar preferentemente son niñas y niños de seis a 59 meses, Adultos de 60 años o más, así como personas de riesgo como: Embarazadas, Personal de salud, Población de cinco a 59 años con comorbilidades.
Las autoridades en salud aclararon que la vacuna no causa influenza, ya que está hecha con virus inactivos o componentes del virus. Algunas personas pueden tener efectos secundarios leves, como fiebre baja o dolor en el lugar de la inyección, pero no son síntomas de gripe. La vacuna reduce el riesgo de enfermedad grave y complicaciones. Si una persona vacunada se enferma, es probable que los síntomas sean más leves y la recuperación más rápida.
El virus de la influenza cambia cada temporada, y la inmunidad proporcionada por la vacuna disminuye con el tiempo, por lo que es importante vacunarse todos los años para estar protegido contra las nuevas cepas.
La vacuna es segura para las mujeres embarazadas y se recomienda. Protege tanto a la madre como al bebé, ya que las mujeres embarazadas tienen mayor riesgo de complicaciones graves por la influenza. La influenza es más grave que un resfriado y puede causar complicaciones serias, como neumonía, hospitalización o incluso muerte, especialmente en poblaciones vulnerables.
Existen varios tipos de virus de influenza, pero los más relevantes en humanos son los tipos A y B. El virus de tipo A es responsable de las pandemias, como la famosa gripe española de 1918, mientras que el tipo B tiende a causar brotes estacionales.
Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor muscular, tos, fatiga intensa y dolor de garganta. Aunque la mayoría de las personas se recuperan en una o dos semanas, algunas, especialmente los grupos vulnerables como los niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, pueden desarrollar complicaciones graves como neumonía.