
Gerencia nocturna de GDL ha retirado 111 toneladas de basura
GUADALAJARA., 9 de julio de 2024.- En conjunto con la intensificación de acciones que inhiban la reproducción del mosquito transmisor del dengue, el gobierno municipal de Guadalajara se unió a la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco en una mesa de trabajo en las instalaciones de la Región Sanitaria XIII.
El director general de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara, Xavier Calderón Alcaraz, destacó que, tras la reciente revisión del panorama epidemiológico, se trabaja para hacerle frente en conjunto de las diversas dependencias, pero, sobre todo, la participación y respuesta de las tapatías y tapatíos.
Agregó que se busca informar a la población, para que permita el paso a sus hogares del personal debidamente identificado de la Secretaría de Salud Jalisco, así como que sean participativos en la descacharrización y limpieza de sus hogares.
De acuerdo con el análisis epidemiológico a la semana 26 se han confirmado 78 casos de dengue en la Perla Tapatía; por ello el llamado a la población es que participe en las estrategias para minar la presencia del vector.
La directora de la Región Sanitaria XIII, Gabriela Hernández González, insistió en que la población es la piedra angular a la respuesta para mitigar la presencia de esta enfermedad.
“El tema del dengue no es un problema de salud y hay que dejarlo bien claro, el tema del dengue es intersectorial, interinstitucional, al que nos debemos sumar todos. Nosotros necesitamos de su apoyo”.
En la reunión se acordó fortalecer actividades entre las tres instituciones, que incluyen la socialización de acciones preventivas que puede tomar la ciudadanía para la eliminación de criaderos, como la descacharrización en sus espacios, mantener llantas secas o en lugares bajo techo, intervención en piletas y floreros, limpieza de áreas en común, azoteas y tinacos.
A esto se adiciona la capacitación al personal que pertenece a las dependencias e instituciones que conforman la mesa, acompañamiento a brigadas de vectores, y notificaciones oportunas sobre casos confirmados y probables.
Para solicitar una descacharrización se pone a disposición la línea telefónica 070 y el canal GuaZap, al número telefónico 33-3610-1010 las 24 horas y los 365 días del año. Este servicio es totalmente gratuito.