
Endometriosis afecta a 190 millones de mujeres en el mundo: OMS
GUADALAJARA, Jal., 16 de marzo de 2023.- Al evaluar las acciones del Consejo Estatal de Salud Mental para fortalecer los servicios y políticas públicas el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, se refirió a la próxima mudanza de las áreas de Consulta Externa y administrativa del Centro de Atención Integral en Salud Mental Estancia Prolongada a nuevas instalaciones.
“A finales de este mes de marzo estarán toda la consulta externa, todo lo de administración fuera y estaremos ya empezando a trabajar en lo que es la recuperación de los espacios dentro de estancia prolongada, eso es una realidad”.
Agregó que en el Instituto Jalisciense de Salud Mental se incrementó el número de residentes en formación en la especialidad de Psiquiatría “de nueve que se venían presentando ahora contamos con 18 profesionales, o sea, duplicamos la cantidad y eso es muy buena noticia en la formación de nuevos recursos para la salud en el estado de Jalisco”.
El secretario técnico del Instituto Jalisciense de Salud Mental, Jorge Antonio Blanco Sierra. Informó que a través del programa de “Caravanas de la Salud” se retomarán los servicios de salud mental, que llegarán a las comunidades.
“Se tiene ya calendarizado el seguimiento y los compromisos que se obtuvieron el año pasado. El 27 de marzo se tiene ya programada la primera caravana de este año y se dará continuidad a las solicitudes”, indicó
Por su parte, la directora de División del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, Norma Alicia Ruvalcaba Romero, resaltó que, ante el creciente problema de salud mental en la población, como consecuencia de la pandemia de Covid 19, es importante impulsar las agendas legislativas y de las instituciones involucradas, cambios que deben venir acompañado del presupuesto requerido.