
Pospone José Madero su concierto en la Arena Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 19 de mayo de 2025.- Hace 18 años Vicente Fernández lanzó Estos Celos, canción es que se hizo icónica en el mundo de la música. En este 2005 su nieto Ramón, la trae de regreso a las nuevas generaciones como una manera de homenaje al Charro de Huentitán.
“Esa canción es como otro tatuaje para mí que traigo en la piel. A mí en su momento se me platicó que fue una canción que el maestro Joan Sebastián se la regaló a mi papá (Vicente Junior) y que esa canción se trata justo de mis papás, de su separación. Entonces cuando surgió la idea de hacer un homenaje a mi abuelo, pues yo dije: ‘qué mejor canción que conectar con esta, que emocionalmente puedo conectar para interpretarla muchísimo’”, reveló Ramón Fernández en entrevista con Quadratín Jalisco.
Revela que al momento de interpretarla sí fue algo muy especial y cuidó cada detalle por ser una canción tan importante en la música mexicana.
“La verdad sentí, sentí mucho, pues fue algo muy delicado y algo muy con muchísimo amor y cariño. Porque pues simplemente meterte a un estudio a grabar cuando tu abuelo fue el Elvis Presley mexicano, pues es un reto para mí personalmente gigantesco. Hasta más. Pero fue algo que, pues estuve pues ensayando, practicando y todo para cuidar cada detalle y justo cuando lo escuché dije ok, ahora sí es momento de presentarlo al público”, externó.
Ramón contó a Quadratín Jalisco que su familia ya tuvo la oportunidad de escuchar la nueva versión de Estos Celos y fue muy positivos los cometarios.
“La reacción fue algo hermoso, fue mucho apoyo de toda mi familia, la mayoría hasta lágrimas se le salían y pues yo dije, híjole, pues tener ese apoyo de mi familia, pues ya estoy más para allá que para acá. Fue algo muy bonito”.
Agregó que este tema es parte de su EP que se titula Para Tu en el que vienen seis canciones donde el primer sencillo fue Quédate una vez más y otra más inéditas.
“Las seis canciones que están en mi EP, Para Ti, cada canción me enfoqué mucho en la letra, me enfoqué mucho en conectar y que pueda ser algo que yo esté interpretando, que he vivido en carne propia. Justo fue pues el mensaje que recibí de mi familia. De que, híjole, interpretaste cada canción muy bien, o sea, qué manera de interpretarlo. O sea, estás ahora sí que contando tu historia y bien contada”.
“Si quieren saber de Ramón Fernández y conocer un poquito más de mí, pues por favor denme la oportunidad de escuchar mi música y ahí van a saber un poquito más de mí”.
Ramón lleva uno de los apellidos más importantes musicalmente hablando y eso podría representar un compromiso muy difícil de cargar, pero él lo toma como algo muy positivo.
“Híjole, este es un sueño y una meta que yo siempre he tenido. Las comparaciones siempre van a estar que por todos lados. Si no es con mi papá, con mi tío, con mi abuelo, con alguno de mis familiares, pero pues yo digo que es mi familia. Claro que van a ver algo. Sea en mi música, en mi forma de ser, en lo que sea, en mi parecido físico, pues algo tengo de mi familia, obviamente. Digo, pues bendito problema y bendición y, y lo tomo como un compromiso”, finalizó.