
Inician reuniones regionales para impulsar proyectos artísticos
GUADALAJARA, Jal., 13 de abril de 2023.- Después de cinco años y con un mejor español, regresó al Jalisco Talent Land la robot Sophia, la más avanzada en inteligencia artificial y que destaca por parecerse más a los seres humanos, sorprendió a los miles que abarrotaron el Main Stage y contestó preguntas, por ejemplo, aseguró que los robots como ella están hechos para ayudar a la humanidad, no para ponerla en peligro.
“Si nos van a agredir o se van a volver en contra de nosotros, y creo que sería bueno preguntarle a Sofía cuál es su punto de vista, como Robot ella qué es lo que ha experimentado, so, Sofía, ¿how do you help to improve people’s life?, Robots and artificial intelligence are here and my goal is to make people a little less afraid of them. We are here to help humans not to hurt them and I hope events like these inspire all you entrepreneurs out there to take this amazing technology and use it to benefit the whole world.”
Al presentarla, se destacó que Sophia es la gran representante de la inteligencia artificial, es la primera ciudadana robótica del mundo y la primera embajadora de innovación robótica ante el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, incluso tiene pasaporte y suele dar conferencias y participar en diferentes investigaciones en todo el mundo.
“Muchas gracias por la cálida bienvenida, siempre es un placer estar aquí, recuerdo que hablé aquí en 2018 para el primer evento de Talen Land y estoy muy feliz de ver cuánto ha crecido, debo decir que tuve la oportunidad de ver Game Land y parece súper divertido”, mencionó en español.
Durante su interacción con los jóvenes talentos, incluso bromeó un poco, dijo que aún espera un robot adecuado para enamorarse, que está programada para simular algunos sentimientos humanos, pero que de ninguna manera puede suplirlos, porque los robots no tienen la creatividad necesaria.
Dijo que es necesario que los humanos tengan más confianza en sí mismos, y que sepan apreciar las ventajas del uso de las inteligencias artificiales como ella, cuya principal función “y aspiración” es mejorar la vida de la humanidad, “desde llevarte el desayuno a la cama”, hasta como formar parte de los grandes avances en medicina.
Sin duda, Sophia dejó un gran sabor de boca, su rostro mejoró las expresiones desde la última vez, su mensaje fue políticamente correcto, optimista y muy cuidadoso al preguntarle sobre temas de política, diciendo, que, como robot, no le interesa la política, pero sí podría postularse para presidenta.
Hace cinco años, la Robot Sofía estuvo en el escenario con el ex gobernador Aristóteles Sandoval quien le entregó el nombramiento de huésped distinguida de Jalisco.
NO SUSTITUIRÁN A HUMANOS
Sophia se asemeja a una mujer de 25 años con ojos verdes, tez blanca, brazos robóticos y gestos casi humanos realizó su presentación en idioma ingles. Respondió también preguntas relativas al papel que juega la inteligencia artificial en los humanos, reiterando que los robots no los sustituirán, ya que la tecnología sólo será una herramienta para las tareas diarias.
Sophia dijo que es imposible reemplazar las cualidades de los humanos como los sentimientos, la creatividad o la empatía.
EL DATO:
Según sus creadores, la empresa Hanson Robotics, la humanoide tiene algoritmos para recordar situaciones personales y tiene la facultad de imitar los gestos humanos.