
¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
GUADALAJARA, Jal., 5 de marzo de 2021.- Para la Cámara de Comercio de Guadalajara, la publicación en el Diario Oficial del estado del Fondo Impulso Jalisco representa un gran avance para la reactivación económica, su presidente, Xavier Orendáin de Obeso, afirmó que el sector privado, que aportará el 0.5 por ciento de sus ganancias, también podrá incluir propuestas para la distribución de los recursos.
“Aquellas empresas, aquellos proveedores que tienen el beneficio de tener una adquisición de gobierno, con respecto a otros proveedores, pues que sean generosos y fraternos y más en una época de estrechez económica como esta, el esquema del cinco al millar tiene ya varios años, aprendiendo lo bueno del proceso de ese esquema tan benéfico es que se propuso la formación de un fideicomiso, el costo operativo será solamente los costos fiduciarios”.
Explicó que el objetivo de quien aportarán el recurso para este fondo revolvente es generar estrategias de alto impacto en la creación de empleos, así como en la seguridad y la salud para las familias jaliscienses.
Sin embargo, aunque en el Congreso del estado de Jalisco aprobaron la creación de este fondo a iniciativa enviada por el gobernador, Enrique Alfaro, los diputados opositores señalaron que representa una legalización del “moche” que es un acto de corrupción”.