
Atrae viento Alerta Naranja en 4 alcaldías de CDMX
GUADALAJARA, Jal., 09 de enero de 2021.- A través de un comunicado, la Secretaría de la Hacienda Pública en conjunto con la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM) informó que ya se atendieron algunas intermitencias en el servicio de control de velocidad que presentaban algunas irregularidades, mismas que se presentaron como resultado de la actualización de servidores que funcionan para fortalecer los servicios.
Detallaron que ya fueron corregidas en su totalidad, por lo que se espera que la información vuelva a su estado regular.
En la actualidad la operación de las fotoinfracciones depende de la AMIM como parte del Programa de Infraestructura para el Control de Velocidad que integra el rediseño del sistema de radares, su operación y mantenimiento.
El programa opera y monitorea 40 radares distribuidos en cinco municipios:
Guadalajara (10)
Zapopan (18)
Tlajomulco (5)
Tlaquepaque (3)
Tonalá (4)
Al igual que en diez puntos de luz roja ubicados en cruceros semaforizados.
Las dependencias estatales exhortaron a las y los ciudadanos que deseen tramitar un recurso de inconformidad por fotoinfracción, que presenten un documento fundatorio, así como original y copia (cédula de notificación de la infracción), la cual no debe exceder 20 días hábiles de notificación o expedición de la misma,
copia por ambos lados de identificación oficial con fotografía, vigente del propietario del vehículo o el infraccionado (licencia, credencial IFE o INE, pasaporte), copia de la tarjeta de circulación o del recibo de pago del refrendo del vehículo infraccionado, al igual que las pruebas que estime necesarias para desvirtuar la infracción.
Para más información y dudas, los inconformes pueden comunicarse al teléfono 3336681700, o vía electrónica al correo [email protected]