![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/convenio-udeg-1-107x70.jpeg)
Firma Congreso de Jalisco convenio con la UdeG
GUADALAJARA, Jal., 2 de junio de 2020.- La apertura del próximo ciclo escolar 2020-2021 de manera presencial, si así lo permite la pandemia, será el 17 de agosto, con nuevas y estrictas medidas de aplicación de protocolos para prevenir el Covid 19, desde el ingreso a las escuelas, hasta el salón de clases y el no acceso a niños que presenten cualquier enfermedad respiratoria.
Además de que se sanitizarán previamente los casi 9 mil 300 planteles escolares en la entidad, al regreso a clases, se llevará a cabo una evaluación diagnóstica de los estudiantes de manera individual del 17 al 28 de agosto.
Esto será, para determinar en qué nivel de aprendizaje llegan después de la educación a distancia. Para definir precisamente estas acciones, serán las reuniones del consejo técnico de directivos, supervisores, inspectores y maestros, del 3 al 14 de agosto.
El nivel de secundaria será evaluado de manera diferente para su regularización, ya que ahí se aplicará por materia, de acuerdo a la que haya reprobado u obtenido menor calificación.
El secretario de Educación en Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, indicó que el regreso a clases será gradual, primero se citarán a algunos grupos, después a otros, para aplicar este diagnóstico a cada alumno.
Para los padres de familia que no preinscribieron a sus hijos para un siguiente nivel (primaria o secundaria), lo podrán hacer a partir del 17 de agosto, cuando se abra de nuevo la plataforma de inscripciones y así sus hijos ingresen a esta evaluación.
No habrá en esta ocasión módulos de atención a quienes pretendan el cambio de plantel de nuevo ingreso de su hijo, todo será vía digital.
Nuevas medidas de prevención
Para garantizar la salud de los alumnos, así como de la planta docente integrada por casi 81 mil maestros, habrá una preparación para la recepción de estudiantes a partir del 17 de agosto.
El regreso será escalonado. Habrá tres filtros, uno desde casa donde los padres tomarán ciertas medidas en el envío de sus hijos, otro al ingreso del plantel con gel antibacterial, tapetes sanitizantes, y un tercero que será de manera permanente dentro del salón.
Se instalará una Comisión de Salud, ahí se delinearán las estrategias para atender algún rezago presente en los alumnos.