
Construirán Gran Parque Sur de Zapopan en beneficio de 200 mil personas
ZAPOPAN, Jal., 17 de agosto de 2024.- Para promover la riqueza cultural que ofrece la colonia, el Gobierno de Zapopan presentará el corto documental Mi Barrio es El Batán dirigido por Angélica Cervera Aguirre y Francisco Herrera Carrillo, quienes buscan mostrar una visión íntima de sus habitantes sobre sus calles, su identidad y el potencial de un barrio zapopano tradicional a través de la voz de su gente.
Juan Alberto Quezada García, director de Capacitación y Oferta Educativa de Zapopan, explicó que este corto documental de 14 minutos nació después de la intervención realizada en la colonia durante 2023 con el programa Cultivarte, en donde se buscó destacar las tradiciones, la cultura y los modos de relacionarse que vuelven a El Batán un sitio único, para así promover su desarrollo socioeconómico.
“El corto es un producto. Después de una intervención de un año qué se realizó en El Batán a través del programa Cultivarte, en donde se busca darle difusión para que conozcan El Batán, para que vayan a conocerlo, pero también queremos que la gente de el mismo barrio de El Batán se sientan orgullosos y vayan a conocerlo y que conozcan que es un lugar rico en cultura, en gastronomía, con muchos comercios y eso refleja el corto documental, el por qué El Batán es importante”.
El documental hace un recorrido general de la colonia a través de la voz y las anécdotas de sus habitantes, quienes destacaron la historia de su emblemática parroquia de Nuestras Señora de El Refugio, o su tradicional gastronomía como lo son las Tortas Ahogadas El Gallo, Tripitas Don Ramón Los Nietos y tacos Don Eligio.
En conjunto la oferta de eventos, actividades, capacitaciones y encuentros, se enfocaron en un mismo objetivo: convertir a El Batán en un barrio referente para todo el municipio. Cultivarte El Batán, permitió tener un acercamiento profundo con los habitantes de la comunidad para identificar todos los elementos que han moldeado y consolidado su identidad.
Alberto Quezada, destacó que se buscará crear más cortos documentales de otras colonias emblemáticas de Zapopan.
“Se buscará hacer una serie de cortos documentales en las distintas colonias que básicamente tendrá el mismo objetivo, que es dar a conocer la colonia, dar a conocer los emprendimientos, la cultura que se tiene en esa zona para que las personas las visiten y tengamos un despertar económico”, expresó el titular de la Dirección de Capacitación y Oferta Educativa de Zapopan.
El estreno del cortometraje Mi Barrio es El Batán se llevará a cabo el próximo 5 de septiembre a las 18 horas en el Foro Cometa, el cual se encuentra en las inmediaciones del boulevard Panamericano #430. La entrada es gratuita.
El corto es protagonizado por habitantes de El Batán, que colaboraron y fueron beneficiados por Cultivarte El Batán durante el desarrollo del proyecto.
MÁS INFORMACIÓN:
– Inició grabaciones el 29 de febrero de 2024.
– El rodaje tomó 10 días.
– Se realizaron entrevistas, tomas aéreas con dron, B Roll y grabaciones en áreas comunes y negocios.
– El tiempo general de producción fue de 12 semanas, desde la preproducción, hasta el diseño sonoro y masterizado.
– Su duración total es de 14 minutos.