
Apoyará GDL en investigaciones por muerte de activista Teresa Murillo
GUADALAJARA., 2 de abril de 2025.- Por el esfuerzo que realizan en restaurar y preservar el valor artístico, histórico y cultural de edificios y casas ubicados en Guadalajara, fue entregado el Premio Anual de Restauración y Conservación de Fincas con Valor Patrimonial a 18 propietarios que cumplieron con 17 criterios, explicó la coordinadora de Gestión Integral de la ciudad, Isabel Viridiana de la Torre Guzmán.
“Cada finca, cada iglesia, cada convento, cada casona cuentan historias de la evolución de nuestra sociedad. De acuerdo con un levantamiento que realizara el entonces patronato del Centro Histórico e información proporcionada por el INAH Jalisco, existe un aproximado de 14 mil fincas patrimoniales en nuestra ciudad. Por lo que el reto de preservar esta memoria histórica no es menor. Si bien a través del INAH y la Secretaría de Cultura del estado que regulan y protegen las intervenciones en estos inmuebles, la conservación y mantenimiento es un tema que nos involucra a las autoridades de los distintos órdenes, pero también y en gran medida a las y los propietarios de estas fincas”.
Y es que tener en buenas condiciones una finca con valor patrimonial es mantener en pie la historia de la ciudad y una tarea de cuidado que conecta a generaciones, aseguró la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García.
Durante la entrega del Premio Anual de Restauración y Conservación de Fincas con Valor Patrimonial, en su edición número 22, la presidenta destacó que el trabajo y empeño de los propietarios de estos inmuebles para mantenerlos en pie y en buen estado.
“Tener en muy buenas condiciones una finca como las de ustedes requiere de mucha energía, de mucho esfuerzo y por supuesto de mucho cuidado. A nombre de las y los tapatíos, les queremos dar las gracias porque no le han regateado a ese cuidado”.
Delgadillo García destacó la importancia de conservar las fincas patrimoniales, ya que son un puente de historia que conectan el pasado con el presente y recuerdan la grandeza de Guadalajara y su gente.
“Cuidar el patrimonio que representan las fincas es algo muy importante. Tenemos que hacer que estos puentes perduren para que sigan dialogando y conectando generaciones. Las fincas patrimoniales también nos construyen como seres humanos”.
En total participaron 18 inmuebles divididos en dos categorías: uso habitacional y comercio. Los dueños de estos espacios, afirmó De la Torre, saben que la conservación no es mantener algo antiguo, sino integrar el pasado con el presente.
Los ganadores en la categoría de casa habitación fueron: