
Oliva y Nariz de Botón, perritos rescatados, listos para una familia
GUADALAJARA, Jal; 6 de abril de 2017
El Gobierno Municipal de Guadalajara hizo un homenaje y entregó un reconocimiento a Don Andrés Cárdenas Güitrón y a Don Camerino González Valle, dos empresarios migrantes de Cuautla y San José de Gracia, Jalisco respectivamente, que crecieron sus negocios y apoyaron a sus paisanos en Estados Unidos.
En su mensaje, el Presidente Municipal tapatío, Enrique Alfaro, señaló que su gobierno entrega el reconocimiento por la trayectoria “a dos hombres excepcionales, a dos jaliscienses de primera, a dos mexicanos que con lo que han logrado, demuestra en muchos sentidos, lo que significa el trabajo de nuestros paisanos en Estados Unidos”.
Subrayó que la posición que asume su administración ante las decisiones que ha tomado el nuevo gobierno de Estados Unidos, respecto a su relación con nuestro país, particularmente en la política migratoria, “es una agenda de comunicación y de más contacto con nuestros paisanos que radican allá. No es asunto menor que tengamos un área específica de Atención a Migrantes, que está trabajando incansablemente para que esta comunicación no solamente se mantenga de manera fluida, sino que también se vaya construyendo paso a paso; una agenda de trabajo que nos permita enfrentar el reto que tenemos como nación para salir delante de estos momentos difíciles”.
El primer edil destacó que el trabajo de los mexicanos en Estados Unidos representa, como Andrés y como Don Camerino, lo que pueden aportarle los hombres de bien que van al otro lado de la frontera a construir un mejor futuro. “Demuestra la capacidad que podemos tener para generar inversión productiva, para generar empleo, para el desarrollo económico de la nación vecina, pero al mismo tiempo, son un ejemplo claro de cómo en Estados Unidos, con su trabajo y esfuerzo, pueden apoyar sus comunidades y mantener el espíritu solidario con sus pueblos.
“Lo que hoy está haciendo el gobierno de Guadalajara es levantar la voz en medio de un debate sumamente complejo, para decirle al Presidente de los Estados Unidos: esto somos los mexicanos que nos vamos allá a trabajar; nosotros no somos lo que el Presidente de Estados Unidos nos ha querido convertir, los mexicanos que van a allá, en su mayoría, son hombres dispuestos a trabajar para salir adelante”, dijo.