![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 13 de noviembre de 2022.- Este domingo más de mil participantes de 40 asociaciones civiles y establecimientos de atención contra las adicciones de Jalisco, participaron en la Segunda Caminata-carrera-rodada “Más Kilómetros Menos Alcohol”, organizada por la Secretaría de Salud del estado a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco.
El recorrido de seis kilómetros realizado dentro de la Vía Recreativa de Guadalajara inició en la explanada de la Ex Penal Oblatos y culminó en la Av. Chapultepec, escenario donde familias y público asistente al evento lanzaron consignas como: “Si tomas que sea el control de tu vida”, “porque sí se puede vivir sin alcohol” y “enamorados con la sobriedad”, entre otras.
“El abuso del alcohol es causa de más de 200 enfermedades graves como cirrosis hepática, úlceras estomacales, algunos tipos de cánceres, trastornos mentales” expresó el secretario técnico del Consejo Estatal contra las Adicciones, Pedro Briones Casillas, al dar el banderazo de salida a los contingentes.
Esta actividad se replica en todo el país y busca crear conciencia sobre los efectos negativos que produce el consumo nocivo del alcohol en diversos ámbitos de la salud pública, forma parte de la conmemoración del “Día Nacional Contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas”, a celebrar el próximo 15 de noviembre, que en este año lleva el lema “El A, B, C del uso nocivo de alcohol” informó el especialista en adicciones.
Briones Casillas recordó a la población que las actividades recreativas y los deportes son factores protectores contra las adicciones: “uno de cada cinco adolescentes en México consume alcohol; es decir el 20 por ciento de nuestros adolescentes. El 50 por ciento de los adultos consume alcohol por lo menos una vez a la semana”.
El titular de CECAJ hizo un llamado a la población para no estigmatizar o excluir a las mujeres y hombres que se encuentran en proceso de rehabilitación: “están en un proceso de reeducación, de volver a la sociedad, a sus familias, a sus actividades escolares de trabajo. Son ejemplo dentro de su círculo familiar y dentro de su comunidad”
DATOS DEL ALCOHOLISMO
● En México, el alcohol es la droga que más consumen hombres y mujeres
● El consumo de alcohol desempeña un importante papel para causar discapacidad, enfermedades y muerte.
● A esta droga se le relaciona de manera sustancial con trastornos de salud mental y entre otras más de 200 enfermedades.
● En 2021 en Jalisco se atendieron seis mil 430 pacientes por adicciones; el alcohol es consumido por el 72.7 por ciento, del total, 71.9 por ciento son hombres y 77.2 por ciento son mujeres.
● El alcohol es la droga de inicio en el 35.8 por ciento de pacientes atendidos, de los cuales 34.7 por ciento son hombres y 41.9 por ciento son mujeres.