![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 5 de noviembre de 2020.- Con el objetivo de regular el comercio en el tianguis de El Baratillo, este jueves el diputado de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Javier Romo, hizo un exhorto al Ayuntamiento Tapatío, para que brinde una solución ante la problemática que viven los vecinos aledaños de este emblemático tianguis y de paso nombrarlo Patrimonio del municipio.
“Estamos solicitando al Ayuntamiento de Guadalajara la pronta atención a las problemáticas. Tanto vecinos como comerciantes alegan que a pesar de que tuvieron una resolución del tribunal de lo administrativo para negar la emisión de nuevos permisos, comerciantes irregulares continúan asentándose sobre la calle Santa Beatriz y con el paso del tiempo han continuado su expansión sobre las calles aledañas a la calle 34, 36, 38 y 40”, expuso.
También informó que se le pedirá al municipio que dicho tianguis sea promovido como patrimonio cultural.
“Estamos presentando un punto de acuerdo para que el Gobierno de Guadalajara en primera instancia implemente un ejercicio de participación ciudadana donde contemple a vecinos y comerciantes para entrar a la ruta de la declaratoria del tianguis El Baratillo como parte del patrimonio cultural del municipio”.
El diputado emecista detalló algunas de las problemáticas que vecinos de la zona expusieron durante una visita que realizó al lugar.
“El volumen de esta actividad humana trae consigo impactos negativos que afectan a los habitantes de la zona. El corte de vialidades, el uso de banquetas, el bloqueo de cocheras, recolecta grandes cantidades de basura, ruido, alteración del orden y auto gobierno son sólo algunos ejemplos de los que enfrentan los vecinos del tianguis”, señaló.
Romo Mendoza detalló que este tianguis es el más grande e importantes de Latinoamérica, por la extensión que tiene y el número de personas que recibe.
“Este tianguis está ubicado en el oriente del municipio de nuestra ciudad y cada domingo se instala para ofrecer sus servicios. Hoy el tianguis de El Baratillo es el más grande de Latinoamérica, cuenta con una extensión territorial de cerca de 50 cuadras en las que se calcula la instalación de más de 10 mil puestos. Al lugar acuden hasta 20 mil personas cada domingo, por lo que se ha convertido en un punto popular de reunión, ocio y sitio de inigualable atracción para nacionales y extranjeros”, comentó.
Otros de los puntos a trazar, explicó el legislador son:
Diseñar un plan de acción para la delimitación de su polígono, el acondicionamiento del espacio público y el mejoramiento en la prestación de los servicios públicos.
Solicitar de manera inmediata operativos permanentes para garantizar la movilidad en las avenidas Pablo Valdez y Esteban Alatorre.
Ejecutar la resolución emitida por el entonces Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco.