![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA., 5 de septiembre de 2024.- Este jueves, el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, sostuvo una reunión con las y los integrantes de 300 asociaciones y organizaciones civiles con el fin de escuchar sus propuestas e invitarlos a sumarse en la construcción del próximo plan para el gobierno.
“Mi gobierno será un gobierno cercano, que verdaderamente atienda las causas sociales y que reconozca la labor que ustedes hacen. No pretendemos asumir las funciones que ustedes realizan con compromiso desde hace décadas, sino apoyarlas y fortalecerlas”.
Llamó a un trabajo colectivo para diseñar un modelo de gobernanza basado en la toma de decisiones conjuntas, en beneficio de la comunidad.
El presidente de Guadalajara con licencia se comprometió a duplicar el fondo concursable para apoyar a las organizaciones de la sociedad civil en proyectos que tengan un impacto significativo en los 125 municipios de Jalisco, no solo en el Área Metropolitana de Guadalajara.
A esto se suma la determinación de enfrentar retos como el apoyo a personas con discapacidad, adultos mayores y el combate a la desigualdad, colocando estos temas como áreas prioritarias en la agenda pública.
“Venimos a construir, a generar propuestas y soluciones. La ciudadanía está harta de pleitos y polarización, los políticos debemos escuchar ese llamado y ponernos a trabajar”.
Se comprometió a mantener una relación de respeto, diálogo y colaboración con el Gobierno Federal, liderado por la Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, siempre en defensa de las causas de Jalisco.
En temas clave como la salud y la educación, Lemus Navarro refirió la importancia de mantener los modelos que han demostrado ser efectivos a nivel estatal, sin la centralización de estos servicios.
Dijo que será preservado el modelo de salud estatal que incluye centros de salud, hospitales regionales y especialidades, como el nuevo Instituto de Cancerología, garantizando una atención integral y gratuita para las niñas y niños con cáncer en Jalisco.
En la educación, se trabajará por un enfoque en matemáticas, ciencia, tecnología y ética, y en Jalisco se continuará educando a sus niñas y niños de acuerdo con los valores y tradiciones propios de la entidad.
Para asegurar la continuidad y efectividad de la colaboración, Pablo Lemus propuso reuniones trimestrales con las asociaciones civiles en Palacio de Gobierno y Casa Jalisco, a partir de enero de 2025; como un espacio para dar seguimiento a los acuerdos y evaluar el progreso en las áreas de apoyo comprometidas.